compartí!
MalaRegularBuenaMuy BuenaExcelente
Mirá un adelanto
Descripción

Ambos son artistas destacados y referenciales de la música argentina de las últimas décadas.


Juan Falú
: es una referencia insoslayable de la música argentina, como guitarrista, intérprete y compositor. Sus obras para guitarra recorren el mundo y sus canciones están incluidas en los repertorios de intérpretes argentinos, como Mercedes Sosa, Liliana Herrero, Laura Albarracín, Carlos Aguirre, Juan Quintero, Luna Monti, Aca Seca.
Recibió el Premio Nacional de la Música, los Premios Clarín y Gardel y es permanentemente nominado para las distinciones a la música argentina.
Ha creado la primera carrera superior de Folklore y Tango en la Ciudad de Buenos Aires y la Licenciatura de música argentina de la Universidad Nacional de San Martín.


Marcelo Moguilevsky: Músico multinstrumentista , ha participado en proyectos valiosísimos desde el fundacional Grupo Comedia por los 80 hasta el quinteto Puente Celeste.
Estableció sociedades musicales con artistas como Cesar Lerner en la música Klezmer, Carlos Aguirre, Quique Sinesi, Lito Vitale y muchos más, siempre a partir de la impronta de la música libre, dado que se trata de uno de los más creativos músicos argentinos en el arte de la improvisación musical. En esta línea, está desarrollando experiencias pioneras de tipo grupal, en que la música improvisada se articula a partir de un lenguaje de señas.
Ha recibido las más prestigiosas distinciones en su país, no solo como intérprete y compositor, sino también por sus participaciones musicales para cine y teatro.

Lugar: El Aserradero