Archivo de la etiqueta: cine

Ciclo «Cine a la Reposera»

Proyecciones de films y cortometrajes en todos los distritos para disfrutar en familia de las noches de verano, siempre cumpliendo con las medidas sanitarias vigentes en el marco de la pandemia.

Importante. Será obligatorio el uso de cubrebocas en todo momento. Se deberán informar datos personales y se tomará la temperatura corporal. Las ubicaciones se asignarán por orden de llegada conforme a la burbuja social. No está permitido salir de la ubicación asignada a excepción de ir al baño, y se aconseja lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente.

Entradas. Cupos limitados. Acceder al formulario de reserva de entrada en rosario.gob.ar/cultura. Deberá presentarse con anticipación en el lugar de la proyección. Se le solicitará el nombre, apellido y documento con el que se hizo la reserva para el ingreso

Programación

Viernes 5 de febrero – 20:00 – Polideportivo Garzón (Garzón 351)

Le llamaremos Bobby! – Ficción | 13’| España | ATP. Dirección: Paco Cavero.
Antonio y su hijo, Antonio Jr., vuelven de pescar el día del cumpleaños de este último. Hay cierto malestar entre los dos debido a los planes de boda del hijo, pero todo cambiará después de un extraño incidente.

El Ratón Pérez y los guardianes del libro mágico – Fantasía| 83´| España, Argentina | ATP. Dirección: Juan Pablo Buscarini. Reparto: Carla Chiorazzo, Bruno Oro, Clara Alonso.
La Fantasía está en peligro. El malvado Crudo ha descubierto la manera de acabar con el Libro Mágico, el libro que contiene todas las historias inventadas por la Humanidad. Mar, una niña de 9 años, es la designada para salvarlo con ayuda de sus amigos los Lunnis. Para hacerlo deberán entrar en el propio libro y ganarle a Crudo una carrera a través de los cuentos más populares.


Domingo 7 de febrero – 20:00 – Complejo Canchas de Fútbol Místico Tablón (Italia 2940)

Uka – Animación | 3’ | España | ATP. Dirección: Valle Comba Canales.
Uka es una niña que vive sola en una fábrica abandonada y gris. Mientras pinta uno de sus cuadros encuentra una manera de cambiar la forma de ver su mundo.

TM Todo monstruos – Ficción | 4’ 25’’ | Argentina | ATP. Realización: Taller de cine para chicos Subí que te veo, coordinado por Flavia Arbiser y Gabriela Estrin. Participantes: Amadeo Dottori, Agustín Gaspari, Ambar Estelles, Ema Akerman, Uma Castellani, Nicolás Rocha y Santiago Wexler.
En una emisión especial del noticiero de monstruos, un comité de crisis es el encargado de anunciar: tras el desastre ambiental producido íntegramente por los humanos, fruto de siglos de descuidar el medio ambiente, llegó la hora de los monstruos, quienes serán los encargados de salvar la tierra.

Mi mundial – Ficción | 120´| Uruguay | ATP. Dirección: Carlos Andrés Morelli. Reparto: Facundo Campelo, César Troncoso, Néstor Guzzini, Verónica Perrotta, Jorge Bolani, Marcel Keoroglian, Roney Villela, Ernesto Liotti, Candelaria Rienzi.
Tito, un niño de 13 años y superdotado en el fútbol, atrae a un ambicioso representante que le ofrece un contrato que lo sacará a él y su familia de la pobreza. Sus padres, temiendo dejar pasar la oportunidad, parten con él para vivir en la capital. Poco a poco Tito deja de ver al fútbol como un juego y abandona los estudios para enfrentarse a las responsabilidades del mundo adulto. Sólo cuando su sueño se rompe en mil pedazos, Tito logra entender la esencia del deporte que tanto ama y estará pronto para intentar ser un campeón.


Viernes 12 de febrero – 20:00 – Patio del CMD Sur (Uriburu 637)

Los invasores – Ficción | 12′ 38 »| Argentina | ATP. Dirección: Juan Francisco Zini.
Una escuela recibe una amenaza de bomba y debe ser evacuada, pero Vicente, un niño de 10 años, no se entera. Cuando regresa a su aula descubre que todos desaparecieron.

El Ratón Pérez y los guardianes del libro mágico – Fantasía| 83´| España, Argentina | ATP. Dirección: Juan Pablo Buscarini. Reparto: Carla Chiorazzo, Bruno Oro, Clara Alonso.
La Fantasía está en peligro. El malvado Crudo ha descubierto la manera de acabar con el Libro Mágico, el libro que contiene todas las historias inventadas por la Humanidad. Mar, una niña de 9 años, es la designada para salvarlo con ayuda de sus amigos los Lunnis. Para hacerlo deberán entrar en el propio libro y ganarle a Crudo una carrera a través de los cuentos más populares.


Viernes 19 de febrero – 20:00 – Patio del CMD Sudoeste (Av Francia 4435)

Error 404 – Ficción | 13′ 45» | Argentina | ATP. Dirección: Mariana Wainstein.
Una empresa. El jefe y sus empleados trabajan frente a sus computadoras prestando sólo atención a su monitor. De repente ocurre una catástrofe, se corta internet. La empresa entra en una crisis. En ese breve lapso logran conectarse con algo más que su propia pantalla.

Un caballo llamado Elefante – Fantasía | 80´|Chile | ATP. Dirección: Andrés Waissbluth. Reparto: Tomás Arriagada, Salvatore Basile, Ana Sofía Durand, Patricia Ercole, Miguel Rodarte, Joaquín Saldana.
Roberto y Lalo son hermanos y han crecido muy unidos a pesar de sus diferencias. Mientras que Lalo es aventurero, centrado y atento a la realidad; Roberto es tímido y callado, fanático de las historietas de aventuras y cuya imaginación le permite escapar, aunque sea por poco tiempo, de la realidad. Luego de visitar a su abuelo en su lecho de muerte, ambos reciben una última misión: cumplir su deseo de liberar a su querido caballo llamado Elefante, antes de que sea vendido.


Viernes 26 de febrero – 20:00 – Polideportivo Deliot (Bv. Seguí 5462)

Mecha lenta – Ficción | 4’ 50’’ | España | ATP. Dirección: Francisco Yélamos Martín
A su hermano se le ocurre una travesura. El pequeño inocente, para poder tirar uno de los petardos, tendrá que ceder al chantaje.

Suspicious reflection / Reflejo sospechoso – Animación | 2′ 56» | Brasil | ATP. Dirección: Paolo Conti
Dentro de una hermosa casa, un espía está listo para hacer su próxima misión. Al otro lado de la puerta, un adorable abuelo está tomando un baño. Él se da cuenta de que algo está mal y se prepara para luchar. ¿Será que su imaginación y creatividad todavía están vivas?

Mi mundial – Ficción | 120´| Uruguay | ATP. Dirección: Carlos Andrés Morelli. Reparto: Facundo Campelo, César Troncoso, Néstor Guzzini, Verónica Perrotta, Jorge Bolani, Marcel Keoroglian, Roney Villela, Ernesto Liotti, Candelaria Rienzi.
Tito, un niño de 13 años y superdotado en el fútbol, atrae a un ambicioso representante que le ofrece un contrato que lo sacará a él y su familia de la pobreza. Sus padres, temiendo dejar pasar la oportunidad, parten con él para vivir en la capital. Poco a poco Tito deja de ver al fútbol como un juego y abandona los estudios para enfrentarse a las responsabilidades del mundo adulto. Sólo cuando su sueño se rompe en mil pedazos, Tito logra entender la esencia del deporte que tanto ama y estará pronto para intentar ser un campeón.


Viernes 5 de marzo – 20:00 – Balneario La Florida (Av Carrasco 3620)

¿Y usted, quién es? – Animación | 13’13» | Chile | ATP. Dirección: Cecilia Baeriswy
Luego de obtener un gran éxito con su primer libro, un escritor tiene un desastroso bloqueo creativo. En su angustia, llega a su puerta una repartidora con una misteriosa caja. Luego de invitarla a tomar un café, tienen una interesante conversación sobre la fama y el éxito. Uno nunca sabe en qué formas puede llegarnos la inspiración.

Un caballo llamado Elefante – Fantasía|80´|Chile | ATP. Dirección: Andrés Waissbluth. Reparto: Tomás Arriagada, Salvatore Basile, Ana Sofía Durand, Patricia Ercole, Miguel Rodarte, Joaquín Saldana.
Roberto y Lalo son hermanos y han crecido muy unidos a pesar de sus diferencias. Mientras que Lalo es aventurero, centrado y atento a la realidad; Roberto es tímido y callado, fanático de las historietas de aventuras y cuya imaginación le permite escapar, aunque sea por poco tiempo, de la realidad. Luego de visitar a su abuelo en su lecho de muerte, ambos reciben una última misión: cumplir su deseo de liberar a su querido caballo llamado Elefante, antes de que sea vendido.

LUGAR:

Ciclo: «SUM, almohadón: ¡Peliculón!»

Ciclo homenaje a la obra del director español Alex de la Iglesia.

Programación:
Martes 13 – Acción Mutante
Sinopsis: Bilbao, año 2012. Una extraña banda terrorista, «Acción Mutante», siembra el terro en el país. Está formada por seres deformes que pretenden vengarse de los ricos y guapos. El cerebro del grupo es el malvado Ramón, un ser sin escrúpulos.
————————————-
Martes 20 – El Día de la Bestia
Sinopsis: Un sacerdote cree haber descifrado el mensaje secreto del Apocalipsis según San Juan: el Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid. Para impedir el nacimiento del hijo de Satanás, el cura se alía con José María, un joven aficionado al death metal.
————————————-
Martes 27 – Muertos de Risa
Sinopsis: Nino y Bruno son dos famosos humoristas de los años setenta que, a lo largo de los años, han ido forjando un odio mutuo que, en parte, ha sido la base sobre la que han cimentado su éxito. Una gala de Nochevieja en televisión, que supondrá el final para el dúo, es el momento a partir del cual la historia se remonta a sus orígenes.

Lugar: SUM – Centro de Expresiones Contemporáneas

LUGAR:

Charla de abierta de cine con Sebastián de Caro

El director y guionista Sebastian De Caro visita Rosario para charlar sobre crítica de Cine y series de TV, con nociones básicas de historia del cine, géneros y directores esenciales para tener en cuenta a la hora de mirar una película. La propuesta es abierta a todo público.

Sobre Sebastián De Caro

Sebastián De Caro (Buenos Aires) es director de cine, guionista, escritor y actor. Participó como actor en los programas Montaña rusa y Todos contra Juan. Como guionista y director, hizo realizaciones independientes: Rockabilly (2000) y De noche van a tu cuarto (2005), entre otras. Participa en el programa radial Perros de la calle, junto a Andy Kusnetzoff y en Gente Sexy, con Clemente Cancela. Dictó cursos y talleres en la Fundación Tomás Eloy Martínez, en la Universidad CAECE, en la Escuela de Publicidad Underground y en la Escuela de Arte House, entre otras. Su última película 20.000 besos1 se estrenó el 26 de septiembre del 2013 en la Argentina. Ha publicado los libros Mi método (cuentos 2011), Las nuevas aventuras de un biólogo recién recibido (novela 2013) y La flor más falsa del mundo (novela 2017).

Lugar: Bar El Cairo

LUGAR:

Ciclo de cine: «Vacaciones animadas»

Cine El Cairo presenta en julio un ciclo de animaciones para toda la familia en Plataforma Lavardén. Los miércoles se exhibirán títulos realizados en stop motion, mientras que los domingos será el turno de grandes animaciones para toda la familia.

Programación

Domingo 02 – El libro de la vida / The book of life
Manolo es un joven torero que se debate entre cumplir con las expectativas de su familia o seguir su corazón y dedicarse a su verdadera pasión: la música. Antes de elegir el camino que seguirá, emprende una aventura recorriendo tres mundos fantásticos, donde tendrá que superar sus peores miedos.
Dirección: Jorge R. Gutiérrez – Animación / 95′ / Estados Unidos 2014
—————————————————-
Domingo 09 – El fantástico Sr. Zorro / Fantastic Mr. Fox
Un astuto zorro llamado Fox parece llevar una vida idílica con su esposa y con su hijo Ash. Pero, por las noches, se dedica a robar gallinas, patos y pavos en las granjas vecinas, razón por la cual los granjeros deciden cazarlo. Basada en un libro para niños de Roald Dahl.
Dirección: Wes Anderson – Animación / 87′ / Estados Unidos 2009
—————————————————-
Domingo 16 – Los Boxtrolls / The Boxtrolls
Puentequeso -Cheesebridge- es una elegante ciudad de la era posvictorinana, obsesionada por el dinero, la clase y el más delicioso de los quesos apestosos. Debajo de sus encantadoras calles adoquinadas viven los Boxtrolls, unos monstruos que salen de las alcantarillas por la noche para hacerse con los bienes más preciados de los habitantes: sus hijos y sus quesos.
Dirección: Graham Annable y Anthony Stacchi
Animación / 97′ / Estados Unidos 2014
—————————————————–
Domingo 23 – Piratas, una loca aventura / The pirates! Band of misfits
Un peculiar grupo de piratas y su capitán desean, ganar el premio al Pirata del Año a costa de cualquier precio. Sus aventuras los llevarán desde las orillas de Isla Sangrienta hasta las calles de Londres. Tendrán que enfrentarse con piratas rivales, pero también se encontrarán con Charles Darwin e incluso con un chimpancé «parlante».
Dirección: Peter Lord y Jeff Newitt – Animación / 88′ / Reino Unido 2012
—————————————————
Domingo 30 – Coraline y la puerta secreta / Coraline
Coraline es una niña que, al atravesar una pared de su casa, encuentra una versión mejorada de su vida: sus padres son más considerados con ella, pero la las sensaciones maravillosas darán paso al miedo y a la angustia. Basada en una novela de Neil Gaiman.
Dirección: Henry Selick – Animación / 97′ / Estados Unidos 2009

**************************************************

Miércoles de Stop Motion

Miércoles 12 – Pollitos en fuga / Chicken Run
1959, Inglaterra. En el gallinero de la Granja Tweedy, la gallina Ginger sueña con la libertad. Cada día, intenta sin éxito escaparse del corral y trata de hacer comprender a sus emplumadas amigas que la verja no está en torno a la granja, sino en sus mentes. Sus esperanzas se renuevan cuando un gallo americano, Rocky, aterriza en el corral. Si él puede enseñarles a volar, serán capaces de huir. Porque no tienen elección: la señora Tweedy, ha decidido enviarlas a la cazuela en cualquier momento.
Dirección: Nick Park, Peter Lord – Animación / 84′ / Reino Unido 2000
———————————————–
Miércoles 19 – Wallace y Gromit: la batalla de los vegetales / Wallace & Gromit: The Curse of the Were-Rabbit
Se acerca el Concurso Anual de Verduras Gigantes y se desata una auténtica “vegetalmanía” en el pueblo donde residen Wallace y Gromit. Los dos amigos, tan emprendedores como siempre, se están haciendo de oro con su nuevo invento, el sistema “Anti-Pesto”, una forma humanitaria de controlar a los conejos que intentan invadir los preciados huertos. Pero todo se viene abajo cuando una enorme, misteriosa y voraz “bestia” empieza a aterrorizar al vecindario, atacando los huertos de noche y destrozándolo todo a su paso.
Dirección: Nick Park – Animación / 85′ / Reino Unido 2005
————————————————
Miércoles 26 – Los cortos de Wallace y Gromit
*Un día de campo en la luna / A grand day out with Wallace and Gromit
Wallace y su inseparable perro Gromit deciden viajar a la Luna para pasar las vacaciones. Es la primera aparición de Wallace y Gromit, que contarían posteriormente con nuevas aventuras tanto en cortometrajes como en su película de larga duración.
Dirección: Nick Park -Animación / 24′ / Reino Unido 1989
*Los pantalones equivocados / Wallace & Gromit in The Wrong Trousers
En esta aventura Wallace le regala unos modernos pantalones a Gromit que le acabarán saliendo más caros de lo que esperaba. Por ello, Wallace alquila una habitación a un aparentemente inocente pingüino.
Dirección: Nick Park – Animación / 30′ / Reino Unido 1993
*Una afeitada al ras/ Wallace and Gromit in A Close Shave
Cuando las ovejas de la ciudad comienzan a desaparecer, el pobre Gromit es quien carga con toda la culpa. ¿Podrá Wallace demostrar que su compañero es inocente antes de que sea demasiado tarde? Tercer cortometraje de Wallace y Gromit, que acumula 17 premios internacionales entre los que se incluyen el Oscar, el BAFTA o el Annie, entre otros.
Dirección: Nick Park – Animación / 30′ / Reino Unido 1995

LUGAR:

Ciclo de cine: “La Gratis”

Domingos de super acción. Nada mejor que acompañar la aventura de afrontar un nuevo año con un poco de acción. Cuatro películas, cuatro domingos para viajar, explorar y hacer volar la imaginación.

Programación:

8/01 – Indiana Jones en busca del arca perdida
En 1936, el arqueólogo y aventurero Indiana Jones es contratado por Estados Unidos para encontrar el Arca de la Alianza, una reliquia bíblica que, según la leyenda, otorgará un poder absoluto a quien la posea. En su misión deberá adelantarse a los nazis.
Dirección: Steven Spielberg – Elenco: Harrison Ford, Karen Allen, Paul Freeman, Ronald Lacey, John Rhys-Davies – Género: Acción, Aventura – Duración: 115’ – Origen: EE.UU. – Año: 1981 – Calificación: SAM 13
————————————-
15/01 – El Juego
Nicholas es un multimillonario que tiene todo lo que un hombre puede desear. Pero su díscolo hermano aún es capaz de encontrar un regalo de cumpleaños que puede sorprenderle: participar en un juego de acción en vivo que involucra todos los aspectos de su vida.
Dirección: David Fincher – Elenco: Michael Douglas, Sean Penn, Deborah Kara Unger – Género: Drama, Suspenso – Duración: 129’ – Origen: EE.UU. – Año: 1997 – Calificación: sam13
————————————-
22/01 – Una aventura extraordinaria
Tras un naufragio, el joven Pi, hijo de un guarda de zoo que viajaba de la India a Canadá, se encuentra en un bote salvavidas con un único sobreviviente, un tigre de bengala con el que labrará una emocionante, increíble e inesperada relación.
Dirección: Ang Lee – Elenco: Suraj Sharma, Irrfan Khan, Rafe Spall – Género: Drama, Fantástico – Duración: 127’ – Origen: EE.UU. – Año: 2012 – Calificación: SAM13
—————————————
29/01 – Superman
Ante la inminente destrucción de su planeta, un bebé es enviado por sus padres a la Tierra, donde es encontrado y adoptado por el matrimonio Kent. A medida que va creciendo, descubre que posee poderes sobrenaturales y decide utilizarlos para proteger a la humanidad.
Dirección: Richard Donner – Elenco: Christopher Reeve, Marlon Brando, Gene Hackman, Margot Kidder, Ned Beatty, Jackie Cooper, Glenn Ford – Género: Aventura, Ciencia Ficción, Fantástico – Duración: 143’ – Origen: EE.UU. – Año: 1978 – Calificación: ATP

Lugar: Cine El Cairo

LUGAR:

Ciclo de Cine: «Mujeres Diversas»

En marzo El Cairo Cine Público inició una gira por la provincia con una propuesta de visibilidad de las mujeres en toda su diversidad y expresiones: lesbianas, bisexuales, trans y heterosexuales. Cinco son las películas sobre las realidades, sueños y necesidades de todas las mujeres, que se proyectarán de manera simultánea en los cinco nodos de Santa Fe (Reconquista, Rafaela, Santa Fe, Rosario, y Venado Tuerto) durante los cinco jueves de marzo.

Jueves 23 – Tangerine

En la víspera de navidad, Sin-Dee Rella una prostituta transgénero que acaba de cumplir una sentencia en prisión, se entera que su novio Chester la engañó. Esto la motiva a empezar una búsqueda por la ciudad para descubrir la verdad.
Dirección: Sean Baker
Elenco: Kitana Kiki Rodriguez, Mya Taylor, Karren Karagulian, Mickey O’Hagan. Comedia dramática /88’/ Estados Unidos 2015
Presenta: Red Diversa Positiva y Movimiento Evita Diversidad

Lugar: Casa LGBT

 

LUGAR:

Ciclo de cine: «La Gratis»

Ciclo de Comedias Italianas Contemporáneas. La propuesta es organizada junto al Consulado General de Italia en Rosario y está en el marco de los festejos de la República Italiana.

Programación:

 

Domingo 04 – ¿Me ves? / Scusate se esisto
Serena es una arquitecta de un talento extraordinario que tras una serie de éxitos profesionales en el extranjero regresa a Italia porque ama su país. En la aventura de buscar trabajo, se encuentra ante una disparatada decisión: hacerse pasar por lo que todos se esperan que sea, un hombre… O eso parece. Mientras, conoce a Francesco, guapo y fascinante, que podría ser la pareja ideal, si no fuera porque a él no le gustan las mujeres… O eso parece.
Dirección: Riccardo Milani. Elenco: Paola Cortellesi, Raoul Bova, Lunetta Savino, Marco Bocci, Ennio Fantastichini. Comedia / 103′ / Italia 2014
—–
Domingo 11 – La Mossa del Pinguino
Bruno es un marido y padre afectivo pero en quien no se puede confiar y que pasa las noches limpiando en un museo romano, junto a su amigo de toda la vida Salvatore, que le «sigue el rollo» en todas sus ideas absurdas. Viendo curling por la televisión, deciden presentarse a las Olimpiadas. Para completar el equipo de cuatro, se unen el ex-vigilante Ottavio, muy bueno jugando a los bolos, y al mago del billar Nen, mientras que Eva, la mujer de Bruno, no está de acuerdo con esta idea, y que su hijo Yuri se ve obligado a comportarse de nuevo, más adulto que el padre.
Dirección: Claudio Amendola. Elenco: Edoardo Leo, Ricky Memphis, Ennio Fantastichini, Francesca Inaudi, Antonello Fassari. Comedia / 90′ / Italia 2013

Domingo 18 – Pazze di me
Andrea es el único varón en su familia formada por siete mujeres, quien por fin encontró a la mujer de su vida, Giulia. Como su femenina familia ha sido la causante de sus anteriores fracasos amorosos, Andrea decide hacerse pasar como huérfano para que Giulia no conozca a las pesadas y manipuladoras de su familia.
Dirección: Fausto Brizzi. Elenco: Francesco Mandelli, Paola Minaccioni, Chiara Francini, Loretta Goggi, Claudia Zanella. Comedia / 94′ / Italia 2013
—–
Domingo 25 – Tiempo inestable con probabilidad de sol / Tempo instabile con probabili schiarite
En una tranquila localidad de las Marcas, dos amigos al borde de la bancarrota, sacan petróleo del patio de su cooperativa. La explosiva mezcla hace saltar por los aires todas las reglas y todo el pueblo se convierte en un caos.
Dirección: Marco Pontecorvo. Elenco: Luca Zingaretti, Pasquale Petrolo, John Turturro, Carolina Crescentini, Lorenza Indovina. Comedia / 100′ / 2015

Lugar: Plataforma Lavardén

LUGAR:

Ciclo: «Cine bajo el puente»

Organizan el Centro Cultural Cine Lumière y el Centro Audiovisual Rosario. Se proyectará cine nacional para toda la familia. Previo a cada película se podrá disfrutar de una selección de cortometrajes de la Escuela para Animadores de Rosario.

Programación:

22 de enero – Eber Ludueña y el puntapié final. Comedia argentina dirigida por Damián Leibovich con la actuación de Luis Rubio. Faltando una semana para el debut argentino en el mundial de Brasil, Eber Ludueña está seguro que será convocado para integrar la selección. Acompañado de su inseparable Osvaldo, sale a la ruta con su 1500 a GNC. En el camino, descubrirá por azar un maléfico plan internacional contra la selección Argentina, y deberá tomar cartas en el asunto.

29 de enero – El inventor de juegos. Una película dirigida por Juan Pablo Buscarini sobre un niño que resulta ganador de un concurso como inventor de juegos. Desde entonces, quedarán muchos misterios por resolver que sólo podrán ser develados detrás de las murallas de la Compañía de Juegos Profundos, donde un maléfico personaje llevará al niño a vivir una de las aventuras más desafiantes de su vida: convertirse en un verdadero «Inventor de juegos».

5 de febrero – Tini, el gran cambio de Violetta. Dirigida por Juan Pablo Buscarini. En una trama que refleja la vida real de la estrella adolescente, Tini dejará atrás el mundo creado en Violetta para emerger por sí misma y embarcarse en una nueva aventura, durante un verano que la definirá como persona y la verá surgir como una nueva artista.

12 de febrero – Socios por Accidente 2. De Nicanor Loreti y Fabián Forte. Matías es ahora un traductor de lengua rusa de gran prestigio y tiene una novia muy joven y hermosa. En el mayor desafío profesional de su vida (la llegada del primer ministro ruso a la Argentina) se verá envuelto en una historia que jamás hubiera imaginado y Rody, inesperadamente se cruzará en su destino.

Lugar: Estacionamiento de Costa Alta

 

LUGAR:

24º Festival de Cine Latinoamericano Rosario

Rosario vuelve a darle la bienvenida al cine de Latinoamérica. Diez días de programación en diez sedes de la ciudad, que incluye cortometrajes en competencia, estrenos de películas, funciones especiales, noche de cine al aire libre, capacitaciones y presentaciones especiales.

Las funciones tienen un costo de $40, excepto las que se realicen en el Centro Cultural Cine Lumière y en el Museo de la Memoria, que son con entrada gratuita.

Programación

www.festivalcinerosario.gob.ar

 

LUGAR:

Ciclo: «Cine para niños y adolescentes»

Títulos de todas las épocas dirigidos al público infantil y juvenil. Coordina: Pablo Romano

Programación:

Lunes 18 / Los exploradores (1985) Director: Joe Dante

En su improvisado laboratorio, unos chicos utilizan un descubrimiento inesperado y su ingenio para construir su propia nave espacial y con ella emprender un fantástico viaje interplanetario.

Martes 19 / Looney Tunes (2005) Director: Joe Dante

Cansado de que toda la atención vaya a parar a Bugs Bunny, el pato Daffy abandona Hollywood y se une a Lobby Delmont, el especialista en doblaje recientemente despedido, para embarcarse juntos en la aventurada misión de encontrar un diamante azul desaparecido del padre de Bobby, y permanecer un paso por delante de Bugs Bunny y una ejecutiva del estudio que van tras su pista. Mezcla de personajes de animación de la Warner Bros. -los creados por Chuck Jones- y actores reales, escrita por uno de los responsables de la serie “Los Simpson”

Miércoles 20 / El expreso polar (2004) Director: Robert Zemeckis

En una nevada noche de Navidad, un niño emprende un extraordinario viaje en tren hacia el Polo Norte. A partir de ese momento empieza una aventura que le servirá para conocerse a sí mismo y que le enseñará que la magia puede estar siempre presente en la vida a condición de creer en ella.

Jueves 21 / Oliver Twist (2005) Director: Roman Polansky

Los niños de un orfanato pasan tanta hambre que, desesperados, deciden que uno de ellos hable del asunto al director. El elegido es Oliver Twist, que será expulsado del centro y ofrecido como aprendiz a quien lo quiera contratar. Después de limpiar chimeneas y trabajar como ayudante de un enterrador, Oliver se escapa y llega a Londres. En las afueras de la ciudad, cansado y hambriento, conoce a Artful Dodger, que le ofrece alojamiento. Desde entonces se verá obligado a trabajar para el malvado Fagin que dirige una banda de chicos carteristas.

Viernes 22 / El fantástico Señor Zorro (2009)Director: Wes Anderson

Un astuto zorro llamado Fox parece llevar una vida idílica con su esposa y con su hijo Ash. Pero, por las noches, el señor Fox se dedica a robar gallinas, patos y pavos en las granjas vecinas, razón por la cual los granjeros deciden cazarlo. Basada en un famoso libro para niños de Roald Dahl.

LUGAR:

Ciclo de Cine: «Guerra civil española»

Documentales y ficciones que muestran sus consecuencias y las formas de representarlas en el cine. Coordina: Pablo Romano

Programación:

 

Miércoles 13 de julio

El espíritu de la colmena – Director: Víctor Erice (1973) 94 minutos
En un pequeño pueblo de Castilla, en plena postguerra a mediados de los años 40, Isabel y Ana, dos hermanas de ocho y seis años respectivamente, ven un domingo la película “El Doctor Frankenstein”. A la pequeña Ana, la visión del film le causa tal impresión que no deja de hacer preguntas a su hermana mayor, que le asegura que el monstruo está vivo y se oculta cerca del pueblo.

Miércoles 20 de julio

Tierra y libertad – Director: Ken Loach (1995) 110 minutos
Otoño de 1936. Un joven comunista en paro, deja Liverpool para intervenir en la guerra civil española, dentro del bando republicano e ingresa en la Brigada Internacional del frente de Aragón. Allí conocerá a muchos milicianos procedentes de toda Europa y Estados Unidos, en especial a la española Blanca, una atractiva anarquista. David y Blanca están convencidos de luchar por la defensa de la libertad y la igualdad entre las personas. Pero a veces el enemigo no solo está entre las filas del bando adversario.

Miércoles 27 de julio

El laberinto del fauno – Director: Guillermo del Toro (2006) 112 minutos
Año 1944, posguerra española. Ofelia y su madre Carmen, que se encuentra en avanzado embarazo, se trasladan a un pequeño pueblo al que ha sido destinado Vidal, su nuevo marido, un cruel capitán del ejército franquista por el que la niña no siente ningún afecto. La misión de Vidal es acabar con los últimos miembros de la resistencia republicana que permanecen escondidos en los montes de la zona. Otros personajes son: Mercedes, el ama de llaves, y el médico que se hará cargo del delicado estado de salud de Carmen. Una noche, Ofelia descubre las ruinas de un laberinto, y allí se encuentra con un fauno, una extraña criatura que le hace una sorprendente revelación: ella es en realidad una princesa, la última de su estirpe, y los suyos la esperan desde hace mucho tiempo. Para poder regresar a su mágico reino, la niña deberá enfrentarse a tres pruebas.

Lugar: Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

 

LUGAR:

Cine infantil español

Programación:

Sábado 4 – «La tropa de trapo» – ANIMACIÓN / 85´/ España / ATP – Director: Álex Colls

Un grupo de amigos formado por la vaquita Mumu, el pájaro mudito Talalo, el osito MIlo, el perrito Alfred, la jirafa Rita y la cerdita Olga deberá viajar hasta la Selva del Arcoíris para ayudarla a recuperar los colores.

———————————————–

Sábado 11 – «El lince perdido» – ANIMACIÓN / 97´/ ESPAÑA / 2008/ ATP – Director: Raúl García y Manuel Sicilia

Un lince cree que su mala suerte es la causa de que su especie esté en peligro de extinción. Tras pasar por varios refugios de animales, su llegada a un parque nacional, le deparará grandes sorpresas. Se están produciendo extrañas desapariciones de animales en la zona. Un temible cazador acecha. Un excéntrico millonario tiene un plan secreto. Y él y sus compañeros tendrán que unirse para sobrevivir y poner fin al misterio.

————————————————–

Sábado 18 – «Copito de nieve» – ANIMACIÓN / 90´/ ESPAÑA / 2011/ ATP – Director: Andrés G. Schaer

Copito de Nieve, un gorila albino, busca una poción que lo convierta en un gorila normal para que, en el Zoo, sus congéneres lo acepten como uno de los suyos. Al mismo tiempo uno de los hombres más malvados del mundo intenta cazarlo, convencido de que el gorila albino es un amuleto infalible contra su mala suerte

——————————————————–

Sábado 25 – «Donkey Xote» – ANIMACIÓN /86’/ESPAÑA/2007/ ATP

Un burro cuenta la «verdadera» historia de Don Quijote: un hombre inteligente, apasionado y entusiasta que emprende nuevas aventuras.

 

Lugar: Centro Cultural Cine Lumière

LUGAR: