Archivo de la etiqueta: cine

Ciclo de Cine: «Mujeres Diversas»

En marzo El Cairo Cine Público inició una gira por la provincia con una propuesta de visibilidad de las mujeres en toda su diversidad y expresiones: lesbianas, bisexuales, trans y heterosexuales. Cinco son las películas sobre las realidades, sueños y necesidades de todas las mujeres, que se proyectarán de manera simultánea en los cinco nodos de Santa Fe (Reconquista, Rafaela, Santa Fe, Rosario, y Venado Tuerto) durante los cinco jueves de marzo.

Jueves 23 – Tangerine

En la víspera de navidad, Sin-Dee Rella una prostituta transgénero que acaba de cumplir una sentencia en prisión, se entera que su novio Chester la engañó. Esto la motiva a empezar una búsqueda por la ciudad para descubrir la verdad.
Dirección: Sean Baker
Elenco: Kitana Kiki Rodriguez, Mya Taylor, Karren Karagulian, Mickey O’Hagan. Comedia dramática /88’/ Estados Unidos 2015
Presenta: Red Diversa Positiva y Movimiento Evita Diversidad

Lugar: Casa LGBT

 

LUGAR:

Ciclo de cine: «La Gratis»

Ciclo de Comedias Italianas Contemporáneas. La propuesta es organizada junto al Consulado General de Italia en Rosario y está en el marco de los festejos de la República Italiana.

Programación:

 

Domingo 04 – ¿Me ves? / Scusate se esisto
Serena es una arquitecta de un talento extraordinario que tras una serie de éxitos profesionales en el extranjero regresa a Italia porque ama su país. En la aventura de buscar trabajo, se encuentra ante una disparatada decisión: hacerse pasar por lo que todos se esperan que sea, un hombre… O eso parece. Mientras, conoce a Francesco, guapo y fascinante, que podría ser la pareja ideal, si no fuera porque a él no le gustan las mujeres… O eso parece.
Dirección: Riccardo Milani. Elenco: Paola Cortellesi, Raoul Bova, Lunetta Savino, Marco Bocci, Ennio Fantastichini. Comedia / 103′ / Italia 2014
—–
Domingo 11 – La Mossa del Pinguino
Bruno es un marido y padre afectivo pero en quien no se puede confiar y que pasa las noches limpiando en un museo romano, junto a su amigo de toda la vida Salvatore, que le «sigue el rollo» en todas sus ideas absurdas. Viendo curling por la televisión, deciden presentarse a las Olimpiadas. Para completar el equipo de cuatro, se unen el ex-vigilante Ottavio, muy bueno jugando a los bolos, y al mago del billar Nen, mientras que Eva, la mujer de Bruno, no está de acuerdo con esta idea, y que su hijo Yuri se ve obligado a comportarse de nuevo, más adulto que el padre.
Dirección: Claudio Amendola. Elenco: Edoardo Leo, Ricky Memphis, Ennio Fantastichini, Francesca Inaudi, Antonello Fassari. Comedia / 90′ / Italia 2013

Domingo 18 – Pazze di me
Andrea es el único varón en su familia formada por siete mujeres, quien por fin encontró a la mujer de su vida, Giulia. Como su femenina familia ha sido la causante de sus anteriores fracasos amorosos, Andrea decide hacerse pasar como huérfano para que Giulia no conozca a las pesadas y manipuladoras de su familia.
Dirección: Fausto Brizzi. Elenco: Francesco Mandelli, Paola Minaccioni, Chiara Francini, Loretta Goggi, Claudia Zanella. Comedia / 94′ / Italia 2013
—–
Domingo 25 – Tiempo inestable con probabilidad de sol / Tempo instabile con probabili schiarite
En una tranquila localidad de las Marcas, dos amigos al borde de la bancarrota, sacan petróleo del patio de su cooperativa. La explosiva mezcla hace saltar por los aires todas las reglas y todo el pueblo se convierte en un caos.
Dirección: Marco Pontecorvo. Elenco: Luca Zingaretti, Pasquale Petrolo, John Turturro, Carolina Crescentini, Lorenza Indovina. Comedia / 100′ / 2015

Lugar: Plataforma Lavardén

LUGAR:

Ciclo: «Cine bajo el puente»

Organizan el Centro Cultural Cine Lumière y el Centro Audiovisual Rosario. Se proyectará cine nacional para toda la familia. Previo a cada película se podrá disfrutar de una selección de cortometrajes de la Escuela para Animadores de Rosario.

Programación:

22 de enero – Eber Ludueña y el puntapié final. Comedia argentina dirigida por Damián Leibovich con la actuación de Luis Rubio. Faltando una semana para el debut argentino en el mundial de Brasil, Eber Ludueña está seguro que será convocado para integrar la selección. Acompañado de su inseparable Osvaldo, sale a la ruta con su 1500 a GNC. En el camino, descubrirá por azar un maléfico plan internacional contra la selección Argentina, y deberá tomar cartas en el asunto.

29 de enero – El inventor de juegos. Una película dirigida por Juan Pablo Buscarini sobre un niño que resulta ganador de un concurso como inventor de juegos. Desde entonces, quedarán muchos misterios por resolver que sólo podrán ser develados detrás de las murallas de la Compañía de Juegos Profundos, donde un maléfico personaje llevará al niño a vivir una de las aventuras más desafiantes de su vida: convertirse en un verdadero «Inventor de juegos».

5 de febrero – Tini, el gran cambio de Violetta. Dirigida por Juan Pablo Buscarini. En una trama que refleja la vida real de la estrella adolescente, Tini dejará atrás el mundo creado en Violetta para emerger por sí misma y embarcarse en una nueva aventura, durante un verano que la definirá como persona y la verá surgir como una nueva artista.

12 de febrero – Socios por Accidente 2. De Nicanor Loreti y Fabián Forte. Matías es ahora un traductor de lengua rusa de gran prestigio y tiene una novia muy joven y hermosa. En el mayor desafío profesional de su vida (la llegada del primer ministro ruso a la Argentina) se verá envuelto en una historia que jamás hubiera imaginado y Rody, inesperadamente se cruzará en su destino.

Lugar: Estacionamiento de Costa Alta

 

LUGAR:

24º Festival de Cine Latinoamericano Rosario

Rosario vuelve a darle la bienvenida al cine de Latinoamérica. Diez días de programación en diez sedes de la ciudad, que incluye cortometrajes en competencia, estrenos de películas, funciones especiales, noche de cine al aire libre, capacitaciones y presentaciones especiales.

Las funciones tienen un costo de $40, excepto las que se realicen en el Centro Cultural Cine Lumière y en el Museo de la Memoria, que son con entrada gratuita.

Programación

www.festivalcinerosario.gob.ar

 

LUGAR:

Ciclo: «Cine para niños y adolescentes»

Títulos de todas las épocas dirigidos al público infantil y juvenil. Coordina: Pablo Romano

Programación:

Lunes 18 / Los exploradores (1985) Director: Joe Dante

En su improvisado laboratorio, unos chicos utilizan un descubrimiento inesperado y su ingenio para construir su propia nave espacial y con ella emprender un fantástico viaje interplanetario.

Martes 19 / Looney Tunes (2005) Director: Joe Dante

Cansado de que toda la atención vaya a parar a Bugs Bunny, el pato Daffy abandona Hollywood y se une a Lobby Delmont, el especialista en doblaje recientemente despedido, para embarcarse juntos en la aventurada misión de encontrar un diamante azul desaparecido del padre de Bobby, y permanecer un paso por delante de Bugs Bunny y una ejecutiva del estudio que van tras su pista. Mezcla de personajes de animación de la Warner Bros. -los creados por Chuck Jones- y actores reales, escrita por uno de los responsables de la serie “Los Simpson”

Miércoles 20 / El expreso polar (2004) Director: Robert Zemeckis

En una nevada noche de Navidad, un niño emprende un extraordinario viaje en tren hacia el Polo Norte. A partir de ese momento empieza una aventura que le servirá para conocerse a sí mismo y que le enseñará que la magia puede estar siempre presente en la vida a condición de creer en ella.

Jueves 21 / Oliver Twist (2005) Director: Roman Polansky

Los niños de un orfanato pasan tanta hambre que, desesperados, deciden que uno de ellos hable del asunto al director. El elegido es Oliver Twist, que será expulsado del centro y ofrecido como aprendiz a quien lo quiera contratar. Después de limpiar chimeneas y trabajar como ayudante de un enterrador, Oliver se escapa y llega a Londres. En las afueras de la ciudad, cansado y hambriento, conoce a Artful Dodger, que le ofrece alojamiento. Desde entonces se verá obligado a trabajar para el malvado Fagin que dirige una banda de chicos carteristas.

Viernes 22 / El fantástico Señor Zorro (2009)Director: Wes Anderson

Un astuto zorro llamado Fox parece llevar una vida idílica con su esposa y con su hijo Ash. Pero, por las noches, el señor Fox se dedica a robar gallinas, patos y pavos en las granjas vecinas, razón por la cual los granjeros deciden cazarlo. Basada en un famoso libro para niños de Roald Dahl.

LUGAR:

Ciclo de Cine: «Guerra civil española»

Documentales y ficciones que muestran sus consecuencias y las formas de representarlas en el cine. Coordina: Pablo Romano

Programación:

 

Miércoles 13 de julio

El espíritu de la colmena – Director: Víctor Erice (1973) 94 minutos
En un pequeño pueblo de Castilla, en plena postguerra a mediados de los años 40, Isabel y Ana, dos hermanas de ocho y seis años respectivamente, ven un domingo la película “El Doctor Frankenstein”. A la pequeña Ana, la visión del film le causa tal impresión que no deja de hacer preguntas a su hermana mayor, que le asegura que el monstruo está vivo y se oculta cerca del pueblo.

Miércoles 20 de julio

Tierra y libertad – Director: Ken Loach (1995) 110 minutos
Otoño de 1936. Un joven comunista en paro, deja Liverpool para intervenir en la guerra civil española, dentro del bando republicano e ingresa en la Brigada Internacional del frente de Aragón. Allí conocerá a muchos milicianos procedentes de toda Europa y Estados Unidos, en especial a la española Blanca, una atractiva anarquista. David y Blanca están convencidos de luchar por la defensa de la libertad y la igualdad entre las personas. Pero a veces el enemigo no solo está entre las filas del bando adversario.

Miércoles 27 de julio

El laberinto del fauno – Director: Guillermo del Toro (2006) 112 minutos
Año 1944, posguerra española. Ofelia y su madre Carmen, que se encuentra en avanzado embarazo, se trasladan a un pequeño pueblo al que ha sido destinado Vidal, su nuevo marido, un cruel capitán del ejército franquista por el que la niña no siente ningún afecto. La misión de Vidal es acabar con los últimos miembros de la resistencia republicana que permanecen escondidos en los montes de la zona. Otros personajes son: Mercedes, el ama de llaves, y el médico que se hará cargo del delicado estado de salud de Carmen. Una noche, Ofelia descubre las ruinas de un laberinto, y allí se encuentra con un fauno, una extraña criatura que le hace una sorprendente revelación: ella es en realidad una princesa, la última de su estirpe, y los suyos la esperan desde hace mucho tiempo. Para poder regresar a su mágico reino, la niña deberá enfrentarse a tres pruebas.

Lugar: Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

 

LUGAR:

Cine infantil español

Programación:

Sábado 4 – «La tropa de trapo» – ANIMACIÓN / 85´/ España / ATP – Director: Álex Colls

Un grupo de amigos formado por la vaquita Mumu, el pájaro mudito Talalo, el osito MIlo, el perrito Alfred, la jirafa Rita y la cerdita Olga deberá viajar hasta la Selva del Arcoíris para ayudarla a recuperar los colores.

———————————————–

Sábado 11 – «El lince perdido» – ANIMACIÓN / 97´/ ESPAÑA / 2008/ ATP – Director: Raúl García y Manuel Sicilia

Un lince cree que su mala suerte es la causa de que su especie esté en peligro de extinción. Tras pasar por varios refugios de animales, su llegada a un parque nacional, le deparará grandes sorpresas. Se están produciendo extrañas desapariciones de animales en la zona. Un temible cazador acecha. Un excéntrico millonario tiene un plan secreto. Y él y sus compañeros tendrán que unirse para sobrevivir y poner fin al misterio.

————————————————–

Sábado 18 – «Copito de nieve» – ANIMACIÓN / 90´/ ESPAÑA / 2011/ ATP – Director: Andrés G. Schaer

Copito de Nieve, un gorila albino, busca una poción que lo convierta en un gorila normal para que, en el Zoo, sus congéneres lo acepten como uno de los suyos. Al mismo tiempo uno de los hombres más malvados del mundo intenta cazarlo, convencido de que el gorila albino es un amuleto infalible contra su mala suerte

——————————————————–

Sábado 25 – «Donkey Xote» – ANIMACIÓN /86’/ESPAÑA/2007/ ATP

Un burro cuenta la «verdadera» historia de Don Quijote: un hombre inteligente, apasionado y entusiasta que emprende nuevas aventuras.

 

Lugar: Centro Cultural Cine Lumière

LUGAR:

«Una Mirada Mayor»

13º Festival de Cine Nacional. Coorganizado por las Secretarías de Cultura y Educación y de Desarrollo Social -a través del Centro Audiovisual Rosario y de la Dirección de Adultos y Adultas Mayores- es un festival que propicia la participación de los adultos mayores y con ello, los encuentros en torno a la experiencia cinematográfica. Este año la programación presenta comedias, musicales y policiales

Programación:

Jueves 3

14:30 – Fontanarrosa, lo que se dice un ídolo – Comedia dramática |113´| argentina | 2017 | + 13
Dirección: Pablo Rodríguez Jáuregui, Hugo Grosso, Gustavo Postiglione, Juan Pablo Buscarini, Héctor Molina y Néstor Zapata. Elenco: Darío Grandinetti, Gastón Pauls, Luis Machín, Dady Brieva, Pablo Granado, Julieta Cardinali, Claudio Rissi.
Seis directores de cine rosarinos y actores argentinos ruedan seis cuentos que homenajean el universo creativo de Roberto Fontanarrosa; uno de los talentos más destacados y representativos de la ciudad de Rosario y de la cultura latinoamericana toda.

17:00 – El fútbol o yo – Comedia I 100´I Argentina I 2017 | ATP
Dirección: Marcos Carnevale. Elenco: Adrián Suar, Julieta Díaz.
Pedro es un fanático del fútbol, sin distinción de club, camiseta, bandera ni nacionalidad, capaz de ver partidos las veinticuatro horas del día. Desde hace veinte años está casado con Verónica y tienen dos hijas adolescentes. Sin darse cuenta, su obsesión fue minando todos los espacios y, principalmente, sus afectos.

———————————————-

Viernes 4

14:30 – Rosaura a las diez – Drama I 100´I Argentina I 1958 | +13 – Presenta Jorge Debiazzi
Dirección: Mario Soffici. Elenco: Juan Verdaguer, Susana Campos, María Luisa Robledo, Alberto Dalbés, Amalia Bernabé, Héctor Calcaño.
Todo comenzó unos seis meses antes, “aquella mañana en el que el cartero trajo un sobre rosa con un detestable perfume a violetas”. Los sobres van llegando puntualmente, cada miércoles, a la pensión La Madrileña. El olor a violetas invade las habitaciones de los inquilinos, que se convertirían en testigos del encuentro entre Rosaura y Camilo Canegato, el tímido restaurador de cuadros. Sin embargo, hay algo que parece no cuadrar del todo en la relación de ambos.

17:00 – Yo soy así, Tita de Buenos Aires – Documental I 112´I Argentina I 2017 | +13
Dirección: Teresa Costantini. Elenco: Mercedes Funes, Damián De Santo. Esther Goris, Mario Pasik, Andrea Pietra.
Tita Merello, famosa cantante y actriz, precursora en su estilo de un género singular, único e inolvidable. Nació, vivió y murió en Buenos Aires, ciudad que supo amar y odiar, pero nunca quiso dejar. La película narra su historia de vida tomando el rumbo poético de su propia voz, acompañando el transitar de su ascenso desde el bajo fondo de la ciudad hacia el centro de las marquesinas del teatro de revista, el cine y los grandes escenarios. Fue aclamada, reconocida, amada, deseada y finalmente declarada por unanimidad como la única, la extraordinaria Tita de Buenos Aires. Un ícono nunca olvidado.
(Con la presencia de la directora)

——————————————–
Sábado 5

14:30 – Mario on tour – Comedia musical I 105´I Argentina I 2017 | +13
Dirección: Pablo Stigliani. Elenco: Mike Amigorena, Iair Said, Leonora Balcarce, Rafael Spregelburd, Ale Sergi.
Mario tuvo todo para triunfar en la música, pero fracasó y hoy se gana la vida cantando canciones de Sandro en despedidas de solteras, casamientos y cumpleaños. En su última gira encontrará el éxito que no esperaba.

17:00 – El peso de la ley – Drama I 101´I Argentina I 2017 | +13
Dirección: Fernán Mirás. Elenco: Paola Barrientos, María Onetto, Darío Grandinetti, Fernan Mirás, Jorgelina Aruzzi, Darío Barassi.
Es la historia de Gloria, una joven abogada descreída de su profesión ya que nunca pudo defender a alguien que no fuera culpable. Y su nuevo cliente no parece ser muy distinto: un hombre acusado de violación en un pequeño pueblo donde nadie cree su historia.

———————————————-
Domingo 6

14:30 – Casi leyendas – Comedia I 116´I Argentina I 2017 | +13
Dirección: Gabriel Nesci. Elenco: Diego Peretti, Diego Torres, Santiago Segura, Claudia Fontán, Arturo Bonín, Julieta Cardinali.
Tres amigos distanciados se ven obligados a reunirse muy a su pesar. Axel, un español muy particular, decide emprender la búsqueda de sus ex compañeros en Buenos Aires. Hace 25 años formaron un grupo musical que estuvo a punto de ser famoso pero por misteriosas razones nunca lo logró.

17:00 – Mamá se fue de viaje – Comedia I 100´I Argentina I 2017 | ATP
Dirección: Ariel Winograd. Elenco: Diego Peretti, Carla Peterson, Martín Piroyansky, Muriel Santa Ana, Pilar Gamboa, Guillermo Arengo, Martín Lacour, Agustina Cabo, Julián Baz, Lorenzo Winograd.
Víctor y Vera están casados desde hace veinte años. Tienen cuatro hijos. Completamente absorbido por su actividad laboral, Víctor vive ajeno a los avatares diarios de su mujer y sus hijos. Vera, agobiada de dedicarse full time a la vida doméstica sin la ayuda de su marido, decide tomarse vacaciones de su familia y se va de viaje por diez días.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

Ciclo «Cine e identidad de género»

Feminismo, transexualidad, erotismo y familia son ejes que atraviesan estas cinco películas seleccionadas para exhibir en marzo. Ciclo coordinado por el cineasta rosarino Pablo Romano.

Programación:

Miércoles 2 – Locas margaritas
Dirección: Vera Chytilová. Elenco: Jitka Cerhová (Marie I), Ivana Karbanová (Marie II), Julios Albert, Jan Klusak, Marie Cesková, Jirina Myskova, Marcela Brezinova, Dr. Oldrich Hora, Josef Konicek, Jaramir Vomacka y otros.Origen: Checoslovaquia / Año: 1966 / Duración: 74 minutos. Género: Comedia Negra / Cine Experimental.

Sinopsis: Dos anárquicas muchachas, interpretadas por las actrices Ivana Karbanová y Jitka Cerhová, protagonizan múltiples y disparatadas aventuras.
Desde sus inicios cinematográficos la cineasta Vera Chytilová se comprometió con el feminismo. “Locas margaritas” fue rodada dos años antes de la Primavera de Praga; el film fue censurado por las autoridades comunistas, después de la invasión del país por la URSS y sus aliados del Pacto de Varsovia en 1968. Dos jóvenes mujeres concluyen que «si en este mundo todo está corrompido, estaremos corrompidas nosotras también”.

 

Miércoles 9 – Las aventuras de Priscilla, reina del desierto
Dirección: Stephan Elliott. Elenco: Terence Stamp, Hugo Weaving, Guy Pearce, Bill Hunter, Sarah Chadwick, Mark Holmes, Rebel Penfold-Russell Origen: Australia / Año: 1993 / Duración: 102 min. Género: Comedia dramática / Road Movie

Sinopsis: Tres artistas de cabaret, Anthony, Adam y Bernadette, dos gays y una transexual que viven en Sidney son contratadas para actuar en un hotel en medio del desierto rojo de Australia. Deciden atravesar el país en autobús. En ese viaje se encontrarán de todo, al llegar a destino Anthony conocerá a su hijo que nunca vio.

 

Miércoles 16 – En carne viva
Dirección: Jane Campion. Elenco: Meg Ryan, Mark Ruffalo, Kevin Bacon, Jennifer Jason Leigh, Nick Damici, Sharrieff Pugh, Frank Harts, Nancy La Scala. Origen: Estados Unidos / Año: 2003 / Duración: 120 min. Género: Thriller. Intriga / Erótico

Sinopsis: Frannie vive sola en Nueva York. Se dedica a investigar sobre el lenguaje de la calle y la novela policíaca. Pero una noche algo cambia en su vida: presencia involuntariamente un momento de intimidad entre un hombre y una mujer. La carga erótica de la situación la paraliza y, aunque no llega a ver el rostro del hombre, no olvidará el tatuaje de su muñeca ni su sensual mirada. Al poco tiempo, se entera, al ser interrogada por un policía, de un oscuro crimen cometido cerca de su casa.

 

Miércoles 23 – Tarnation
Dirección: Jonathan Caouette . Origen: Estados Unidos / Año: 2004 / Duración: 88 min. Género: Documental

Sinopsis: Documental que retrata la propia vida de Jonathan Caouette, un joven de 31 años que creció en una familia disfuncional de Texas y la peculiar relación que desarrolló con su madre, una mujer mentalmente enferma.

 

Miércoles 30 – Tomboy
Direción: Céline Sciamma. Elenco: Zoé Héran, Malonn Lévana, Jeanne Disson, Sophie Cattani, Mathieu Demy, Cheyenne Lainé Origen: Francia / Año: 2011 / Duración: 82 min. Género: Drama

Sinopsis: Tras instalarse con su familia en un barrio de las afueras de París, Laure, una niña de diez años, aprovecha su aspecto y su corte de pelo para hacerse pasar por un chico.

 

Lugar: Centro Cultural Fontanarrosa

LUGAR:

Cine al aire libre

La propuesta busca generar un encuentro familiar en el espacio público al aire libre con el disfrute del cine como eje fundamental.

Programación

28/02Cuatro Plazas (Mendozza 6640) El cuento de las comadrejas. Comedia argentina dirigida por Juan José Campanella protagonizada por Graciela Borges, Oscar Martínez, Luis Brandoni, Clara Lago, Marcos Mundstock, Nicolás Francella (Apta para mayores de 13 años) Previamente se presentará el corto Ian, una historia que nos movilizará, de 9’50», dirigido por Abel Goldfarb.

LUGAR:

Ciclo de Cine Apantallate

La programación destinada al cine nacional y al género documental, bajo la curaduría de Martín Peña.

Miércoles 12/2 “La sociedad del afecto”
Descubrimiento del gran aporte cultural de María de los Ángeles “Chiqui” González. Su historia como mujer creadora, su dedicación a las infancias y a la cultura, marcada por la búsqueda de propiciar el juego como modo de reparar corazones, archivar miedos y sumergirse en viajes y binomios fantásticos.
Drección: Alejandra Marino, Marcela Marcolini – Duración: 79’ – Año: 2024
Calificación: atp (apta para todo público)
***
Miércoles 19/2 “Cuellos blancos, el caso Vicentín”
Investigación que revela la trama de delitos financieros ejecutados por el poder económico y sus acólitos en los poderes político y judicial, dejando al borde de la quiebra a una de las empresas nacionales más importantes de la Argentina.
Dirección: Andrés Cedrón – Duración: 100’ – Año: 2024
Calificación: atp (apta para todo público)
***
Miércoles 26/2 “Roberto Polaco Goyeneche. Las formas de la noche”
La historia de uno de los máximos exponentes del tango argentino, relatada en primera persona gracias al material de archivo inédito. Imágenes caseras, grabaciones desconocidas y entrevistas que reconstruyen la vida de una de las máximas leyendas de la cultura popular argentina.
Dirección: Marcelo Goyeneche – Elenco: Roberto Goyeneche, Luisa Mirenda, Roberto Goyeneche (hijo), Jorge Goyeneche, Lorena Goyeneche, Adriana Varela, José Colángelo, Litto Nebbia – Duración: 105′ – Año: 2023
Calificación: atp (cl) (apta para todo público con leyenda)
***
Miércoles 5/3 “La zorra y la pampa”
Un dúo de cineastas construye una zorra ferroviaria para retratar una región donde el tren de pasajeros es una ruina: la pampa húmeda argentina. Juntos intentan llevar el vehículo a destino, Espora, un pueblo donde se celebra “La fiesta de la zorra”.
Dirección: Leandro Rovere, Ignacio Sánchez Ordóñez – Elenco: Carlos Fernández Priotti, Ramón de las navas, Diana Bellessi, Damián Verzeñazi, Asociación amigos del Belgrano – Duración: 103′
Año: 2024 – Calificación: sam13 (para mayores de 13 años)

***

Lugar: Terraza de la Cúpula – Plataforma Lavardén

LUGAR:

Ciclo La Gratis / Directo al DVD

Ciclo de cine compuesto por películas que han ganado distinciones y que fueron programadas en otras latitudes, pero que jamás pasaron por las salas de cine de Argentina.

Domingo 13 – Al filo de la mentira

Rachel Singer, una antigua agente del Mossad fue la encargada de capturar y llevar ante la justicia a un conocido criminal nazi, el cirujano de Birkenau. Treinta años después, un hombre afirma que el médico ha vuelto a aparecer. Rachel deberá volver a Europa del Este para descubrir la verdad sobre el asunto. Dirección: John Madden / Elenco: Helen Mirren, Jessica Chastain / Thriller / 114’ / EEUU – Inglaterra – Hungría – Israel 2010

Domingo 20 – Take shelter
Curtis vive en un pequeño pueblo de Ohio con su mujer y su hija, una niña sorda de seis años. En sueños, comienza a tener visiones apocalípticas . Sin saber si sus pesadillas son fruto de una enfermedad mental o verdaderas premoniciones, Curtis se esconde en un refugio “antitornados” para afrontar una eventual tormenta final. Dirección: Jeff Nichols / Elenco: Michael Shannon, Jessica Chastain / Drama / 123’ / EEUU 2011

Domingo 27 – Beginners
Tras la muerte de su padre, Oliver conoce a Anna. Mientras tanto, acuden a su mente recuerdos sobre su padre, un hombre que con 75 años y más de cuarenta de matrimonio decidió vivir abiertamente su homosexualidad. Oliver se esfuerza por amar a Anna con la valentía y el sentido del humor que su padre le transmitió. Dirección: Mike Mills / Elenco: Ewan McGregor, Christopher Plummer / Comedia dramática / 121’ / EEUU 2011

 

Lugar: Cine El Cairo

LUGAR: