Archivo de la etiqueta: concierto

Gustavo Di Giannantonio & Javier Mas

El majestuoso Foyer del Teatro El Círculo será testigo de un exquisito concierto de dúo de violín y piano protagonizado por Gustavo Di Giannantonio, concertino de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, y el pianista Javier Mas, director artístico de dicha orquesta. El programa incluirá obras inmortales de Mozart, Debussy y Beethoven, creando una experiencia musical sublime y emocionante.

Programa

Ludwig van Beethoven: Sonata para violín y piano N°10 Op. 96 en Sol Mayor.

I Allegro moderato.

II Adagio espressivo. atacca:

III Scherzo. Allegro.

IV Poco allegretto

**

Wolfgang Amadeus Mozart: Sonata para violín y piano en Sol Mayor KV 379

I Adagio- Allegro.

II Variazioni. Andantino cantabile.

*

Claude Debussy: Sonata en sol para violín y piano

I Allegro vivo

II Intermède. Fantasque et léger.

III FInale. Très animé.

Lugar: Foyer – Teatro El Círculo

LUGAR:

Concierto: «Viejos y nuevos mundos»

El Coro Polifónico de la UNR presenta su concierto titulado «Viejos y nuevos mundos» bajo la dirección del maestro invitado Horacio Castillo junto a la pianista invitada Silvia Galeano.

Se interpretarán obras de Schubert, Poulenc, Andreo, Rincón, Grenet, Ticheli, Lauridsen, Forrest, Ticheli y Gjeilo.

Lugar: Centre Catalá

LUGAR:

Mega Concierto Coral

Mega Concierto Coral en homenaje a Ariel Ramírez en el 100º aniversario de su natalicio, con 50 coreutas en escena interpretando la Misa Criolla.

Participarán el Coro Polifónico Municipal de Villa Ocampo; el Coro Polifónico Municipal de Reconquista “Prof. Dionisio Cantero”, y el Coro Polifónico Municipal de Avellaneda, de reconocido prestigio y extensa trayectoria.

La puesta en escena recaerá en el Ballet Amerindia, y se anuncian destacados músicos invitados, a saber: Fabio Ezequiel Vega, en piano; Gino Braidot en percusión; Alejandro Vera en charango; Gustavo Adrián Rey en guitarra; Camila Aguirre, Amparo Peresón e Irene De La Torre Schwindt en violín; Gabriela Escobar en violoncello; Joana Mussin y Pablo Mitoire en contrabajo.

La dirección de este gran concierto estará a cargo de Ailén Basimiani y Guillermo Leoncini.

Lugar: Monumento Nacional a la Bandera

LUGAR:

Musicales en Concierto

Obra de teatro musical bajo la batuta de Ángel Mahler e interpretado por dos grandes de la comedia musical argentina: Cecilia Milone y Juan Rodó. Musicales tales como HELLO DOLLY, EL HOMBRE DE LA MANCHA, MI BELLA DAMA, ANNIE, SUNSET BOULEVARD, MARY POPPINS, JECKYLL Y HIDE, LOS MISERABLES, AMOR SIN BARRERAS, EL REY LEON, BELLA Y BESTIA, PHANTOM OF THE OPERA, entre otros.

Estos musicales que son íconos del teatro musical estarán acompañados por un Cuarteto de cuerdas y Angel Mahler al piano.

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

Concierto de cámara

Concierto de Cámara a cargo de integrantes de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario. Presentaremos un programa con variadas formaciones instrumentales, que incluye obras de Gabrieli, Albinoni, Vivaldi, Holst y Haydn.

Programa:

Giovanni Gabrieli
Canzon VI a 7 (Canzoni e sonate, 1615)

Tomaso Albinoni
Sinfonía a cinque, para cuerdas y continuo, Op. 2 Nr. 1, en sol mayor

I. Grave e Adagio
II. Allegro
III. Adagio
IV. Allegro assai

Antonio Vivaldi
Sinfonía para cuerdas y continuo, RV 127, en re menor.

I. Allegro
II. Largo
III. Allegro

Gustav Holst
Brook Green Suite H190

I. Prelude
II. Air
III. Dance

Joseph Haydn
Sinfonía Nr. 45, en fa sostenido menor.

Finale: Presto – Adagio

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR:

«Se desconcierta el concierto»

Fusionando costumbres argentinas y peruanas se sucede un espectáculo de clown, manipulación y música en vivo, con su principal condimento la complicidad con el público. Dejando atrás la palabra, este dúo inseparable entre destrezas y sorpresas invita a la risa y la reflexión. La música cambia el entorno y sincroniza la relación de los artistas con la esencia única de cada espectador.

Dirección: Latin Duo
Intérpretes: Caterina Stefanoff – Rodrigo Moller

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

Salvador Trapani

Salvador Trapani presenta Concierto Estrafalario. Espectáculo infantil de humor musical. Una experiencia única pensada especialmente para que toda la familia disfrute y sea parte, donde un excéntrico director de orquesta desarrolla un concierto extravagante, con instrumentos musicales insólitos, composiciones propias y musicalización de poemas e historias. Un viaje de emociones en el que la comunicación cómplice con el espectador hacen que cada puesta en escena sea única e irrepetible.

Creada y comandada por Salvador Trapani, actor, músico, luthier, clown y docente. Se formó como actor, profundizando la técnica del clown y su intuición musical lo llevó a construir instrumentos excéntricos junto a luthiers de alto nivel. Viajó por el mundo con sus espectáculos y ha participado en festivales nacionales e internacionales. Realizó conciertos con Orquestas de Cámara y renombrados artistas ejecutando sus originales instrumentos musicales.

Lugar: Espacio Bravo

LUGAR:

«El concierto subacuático»

Espectáculo de teatro, música y danza, con un rol activo de lxs espectadores, que forman parte de la puesta en escena. Basado en el universo poético y musical del disco «El concierto subacuático» de Charly García.

Elenco: Ludmila Bauk, La negra (Lucía Cerfoglio), Julieta Garat , Simonel Piancatelli, Natalia Zambrini, David Giménez, Lara Todeschini, Dana Maiorano, María Levalle, Francisco Alonso y Alejandra Codina
Dirección de escenas: Sofía Dibidino, Simonel Piancatelli, Fran Alonso
Puesta en escena y dirección general: Simonel Piancatelli
Idea original del formato: Sofía Dibidino

Lugar: CEC – Centro de Expresiones Contemporáneas

LUGAR:

Topa

Topa propone un mágico recorrido por las nuevas canciones , sus grandes éxitos y los clásicos de siempre para cantar y bailar a puro ritmo. Un evento único, que dejará huella en la memoria de los más chicos en su primer concierto y en el corazón de los más grandes.

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

Opera Clap

Presenta «Concierto Clap». Un espectáculo de circo-teatro para todo público, que combina humor, música y acrobacias. Un concierto de cámara fuera de lo común. Un escenario libre de ornamentos, donde no hay más instrumentos que los propios cuerpos. El director inicia la ceremonia dando la bienvenida a la audiencia, sin embargo poco dura su cometido. Sus dos compañeros se encargarán de echar todo a perder entre golpes y caídas, desencuentros y melodramas, melodías y saltos mortales. Así avanza la velada, en este universo donde el delirio y la precisión se encuentran, arrojándolo todo a un caos irreparable.

La compañía “Opera Clap” está integrada por Manuel Carey, Mariano Gomez Grandis y Javier Casali.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

Nahuel Pennisi

El cantautor regresa a Rosario para presentar un show donde incluirá todos los éxitos de su carrera.

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

“Concierto extraordinario”

Los músicos Luis Giavón (oboe) y Elías Gurevich (violín) presentarán un programa con obras de Mozart, Telemann y Johann Christian Bach, junto a destacados artistas de trayectoria internacional.
La propuesta, que se presenta a modo de cierre de temporada, reúne a intérpretes que hoy integran organismos de reconocimiento nacional e internacional como la Camerata Bariloche y la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, así como la prestigiosa Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR: