Archivo de la etiqueta: espacio bravo

«Las Moscas»

( nada que ver con Jean-Paul )

Unipersonal de clown y circo

No es fácil ser una mosca. ¿Y por qué? ¡Porque molestan! ¿Pero quién no molesta? ¿Es posible existir sin molestar a nadie? ¿Qué hicieron estos pequeños bichitos para merecer tanto odio?

¡Viva la diversidad y vivan las moscas !

Este espectáculo es un elogio a la diversidad humana y el derecho de ser diferente y, con gran sentido del humor, invita a practicar la tolerancia y a ejercitar la memoria.

“Las moscas” ha sido producido por el polo nacional circo Le Prato – Lille Francia, con el apoyo de la Dirección de Asuntos Culturales Franceses, la municipalidad de Lille el polo nacional La Cascade – Francia , la escuela de circo Cirque en Cavale y el polo nacional Latitude 50 Bélgica.

Desde su creación en 2023, ha girado por varias ciudades en Francia, en teatros y festivales.

Apto para todo público, recomendado a partir de 6 años.

Actúa: Macarena González Neuman
Dramaturgia : Macarena González Neuman
Mirada externas : Tite Hugon, Louise Wailly, Maëlle Perotto
Composición musical : Simon Berger
Creación de luces : Karolyne LaPorte
Creación de vestuario : Louise Combeau
Producción : Le Prato

Lugar: Espacio Bravo

LUGAR:

«La Sal»

Transcurren los años ’90 y dos antagónicas hermanas se encuentran, fuera de temporada, en su casa de verano en la costa bonaerense. Deben arrojar las cenizas de su padre al mar, cumpliendo así su último deseo. Después de muchos años de distancia, y atravesadas por la espera de una madre que nunca llega, construyen el escenario perfecto para sacar todos sus trapos al sol.

Autores: VANINA FRUSTAGLI Y TINCHO ZARAGOZA
Dirección: LUCIANA DI PIETRO
Actúan: VANINA FRUSTAGLI (CONGA), MACARENA GOICOECHEA (SUPLICIO)
Producción: MENTIRA, Compañía Teatral
Vestuario: LORENA FENOGLIO
Técnica (sonido e iluminación): LAURA GILIBERTI
Asistencia general: LAURA GILIBERTI

Lugar: Espacio Bravo

LUGAR:

«Máquina: Banderas de la Democracia»

Una puesta en escena diferente donde el público se sumergirá durante una hora en la Plaza de Mayo de 1987 durante los eventos de la sublevación carapintada al mando del Coronel Aldo Rico y sus secuaces. Allí el público compartirá el mismo espacio escénico con actrices y actores quienes, circulando a la par del espectador, representarán los momentos decisivos del atentado a través de un recorrido histórico sobre aquellos momentos en los que nuestra democracia estuvo en peligro.
La obra sostiene y reafirma la importancia de vivir en democracia, la memoria, la educación pública y los derechos humanos, conmemorando a aquellos que dieron su vida por el amor a la patria y por la libertad de todos aquellos que habitan el suelo argentino. Surge desde el deseo de recordar estos 41 años de democracia, que para la historia de un país podrían no ser nada, pero para un pueblo es una vida.

Dirigida por: Hugo Cardozo
Elenco: Lautaro Angaroni, Juana Rossetti, Aylén Favre, Agustina Rodríguez, Ignacio Chazarreta, Angela Fernández Alcántara, Aymara Castillo, Abril Castello, Camila Maltaneres, Nicolas Puglisi, Valentín Gutiérrez, Ana Clara Zampini, María Sol Irurzun, Amalia Tabares, Mateo Faccendini y Alan Silva.
Sonido: Julian Barrios
Iluminación: Ara Mainque Díaz
Plástica Escénica y Vestuario: Diseño y construcción colectiva.

Lugar: Espacio Bravo

LUGAR:

«Memorias del Fuego»

Memorias del Fuego. Crónica de una quema

Creación artística colectiva que busca mantener activa la memoria del pueblo argentino que, a más de 40 años de la última dictadura cívico militar, sigue cicatrizando sus heridas.
Mediante fragmentos de libros censurados, personajes prohibidos o desaparecidos y autores empujados al exilio, esta obra aborda la quema de libros como parte del culturicidio transitado durante esta etapa oscura de nuestra historia.

Elenco: Angela Fernandez Alcántara, Germán Lucatti, Ignacio Chazarreta
Dirección: Ignacio Chazarreta
Iluminación y sonido: Maite San Martín
Plástica escénica y vestuario: diseño y construcción colectiva
Redes sociales: Maite San Martín
Fotografía: Carlos Lucatti
Asistencia de arte: Niche Almeyda
Construcción de objetos lumínicos: Ariel Armoa

Lugar: Espacio Bravo

LUGAR:

«Verona»

La pieza teatral basada en el libro homónimo de Claudia Piñeiro muestra a tres hermanas encerradas en el baño durante el cumpleaños de su madre. En esa instancia, la vida transcurre en unos segundos, atraviesa distancias, reclamos, apegos, presentando al amor y al desamor como dos caras de una misma moneda entre los vínculos familiares.

Elenco: Carmen Abad, Jimena Badaloni, Inés Bugnone y Leonor Capara

Dirección: Santiago Dejesús

Escenografía: Rodrigo Frías y Lucía Palma

Lugar: Espacio Bravo

LUGAR:

«Fe ciega»

En una concesionaria familiar, tres sujetos tratan de superar el abandono de su vendedor estrella y recurren a una serie de embrujos químicos y conexiones estrambóticas. ¿Hasta dónde resistirán este experimento? ¿Resistirán?

Actúan: Juan Rodríguez – Juan Nemirovsky – Martín Fumiato
Dirección: Francisco Fissolo
Dramaturgia: Juan Rodríguez

Lugar: Espacio Bravo

LUGAR:

Ciclo «Breves Brebajes Bravos»

Diez actores en escena transitan los grandes temas del teatro (el amor, la muerte, la locura) en 4 obras breves que a través de distintos géneros abordan un mismo interrogante: ¿Qué esperamos cuando esperamos?

Obras

“Adiós, adiós corazón”. Actúan: Leonor Capara y Natalia Page
“Muerte en cuatro estaciones”. Actúan: Vanina Frustagli y Camil Pizzorno Lerma
“Ley primera”. Actúan: Luciana Di Pietro, Martin Dieguez y Natalia Page
“La mala suerte”. Actúan: Alita Molina, Flor Pilotti, Jose Solhaune y Laura Giliberti

Lugar: Espacio Bravo

LUGAR:

«Mau Mau, o la tercera parte de la noche»

Obra sobre el brillo de una época y su decadencia. Sobre un modo de transcurrir a ciegas en una existencia vacía. Sobre la soledad de los vínculos que sostienen su reflejo carente de compromiso, en la noche más larga, frente a los vidrios de una bola de espejos estallada, a puro baile, para salvarse, reflejándonos como meros espectadores del horror, como si a nuestro lado no pasara
nada…

La dramaturgia de Santiago Loza atraviesa tres décadas de dos fieles amigas, Mecha y Rita, quienes logran franquear las puertas custodiadas por el portero, alias El Insobornable. Convirtiéndose en una especie de habitués del lugar, fantasmalmente suspendidas en una suerte de cabalgata histórica, nombrando los hechos más atroces de un modo banal sin poder dejar de bailar.

Elenco: Nené Pedretti – Mariela Romero
Dirección: Gustavo Maffei

Obra ganadora Plan Fomento Industrias Creativas Artes Escénicas 2020 (Producción Obra)
Ministerio de Cultura de Santa Fe

Lugar: Espacio Bravo

LUGAR:

«Esta máquina no era Dios»

Que lo intente, que se rebele, que grite, que muerda y vocifere. Que salga del sinsentido mientras es puesto frente a él de manera continua. Que se levante de la silla y cambie el mundo.

Actúan: Elisabet Cunsolo y Paula García Jurado

Dirección y dramaturgia: Romina Mazzadi Arro

Lugar: Espacio Bravo Teatro

LUGAR:

«Tom en la granja»

Un escenario oscurecido por la violencia toma por la garganta a un Tom demasiado confundido y avasallado por el dolor de una pérdida. En una granja perdida en el vacío de los que viven lejos y aislados, cuatro personajes son reunidos por un muerto que alguna vez fue un buen amante, un hijo que escapó, un hermano triste y negado, un falso novio.

Obra del premiado y reconocido autor canadiense Michel Marc Bouchard. En setiembre se reestrena la nueva versión de Tom en la Granja

Lugar: Espacio Bravo

LUGAR:

«Teatro Bonsai»

Ciclo de teatro breve y simultáneo. Teatro Bonsai surge a partir de la necesidad de generar un punto de creación y de encuentro de artistas, disciplinas y espacios en la ciudad de Rosario.

Los ciclos se extenderán todo el año, cada uno en un espacio diferente y con una temática especial. Para cada edición serán convocados distintos dramaturgos, actores y directores.

Edición febrero: Música (Rock/Bolero/Tango/Cumbia)

ROCK: El rock ha muerto. Los hijos viven de su pensión. Autora y directora: Romina Mazzadi Arro. Actúa: Ricardo Arias.

CUMBIA: Chelito va con su tía Susana a tomar una masterclass con Beba. Quiere ser un ídolo de la movida tropical santafesina. ¿Qué precio está dispuesto a pagar por eso? Autora y directora: María Celia Ferrero. Actúan: Romina Tamburello, Micael Genre Bert y Rosana Moscato.

TANGO: Corren los años 40. Julito tiene un amor que cantó siempre con éxito en el piringundin que regentea, pero su cantante estrella se niega a seguir. Algo cambió a pesar de ambos y para siempre. Autora y directora: Cecilia del Valle. Actúan: Eva Ricart y Juan Nemirovsky.

BOLERO: Una gran amistad. Un casamiento. Leo y Fefé, que nunca pensaron en la separación, se encuentran, finalmente, frente a frente. Autora: Julieta Yelin. Director: Vicenç Tuset. Actúan: Federico Giusti y Franco Perozzi.

Lugar: Espacio Bravo

LUGAR:

La Prudencia

“Tres amigas se reúnen para celebrar el año nuevo. Aterradas por la inseguridad reinante, hacen uso y abuso de esa legítima virtud cardinal que es “la prudencia”. Con humor ríspido, en el que prima el absurdo y algo de crueldad, intentan sostener la trampa esperpéntica en la que se han sumergido a sí mismas. Pero el dislate de las situaciones desemboca en actos irreparables, y en tren de justificar incluso lo injustificable, no logran oír más que sus propias e incendiarias carcajadas. ¡Que nada arruine el festejo!”

Autor: CLAUDIO GOTBETER
Dirección: LUCIANA DI PIETRO
Actúan: PAULA LURASCHI (TRINIDAD), MACARENA GOICOECHEA (MARGARITA) y ALITA MOLINA (NINA)
Producción: MENTIRA, COMPAÑIA TEATRAL
Vestuario: LORENA FENOGLIO
Técnica (sonido e iluminación): LAURA GILIBERTI
Realización de Escenografía: FERNANDO PILOTTI
Fotografías: GABY LOVERA | DOS OCHO ESTUDIO

* Domingos 9 y 16 en Espacio Bravo (Catamarca 3624)
* ⁠Viernes 14 en La Morada (San Martín 771) junto a la Escuela de Espectadores – Ciclo Transgénico.

LUGAR: