Archivo de la etiqueta: murga

Los Vecinos Re Contentos

Despiden su espectáculo «Nómade». La despedida será a lo grande, con grabación en vivo y un gran marco de público.

Sinopsis

Un grupo artístico itinerante convive en torno a una gran carpa, en trailers algo oxidados. En sus ferias hay un espíritu popular y de encuentro que se comparte con el carnaval. A diferencia del circo que explota la destreza en escena para maravillar a espectadores, en la feria el público es partícipe. Un grupo nómade desarrolla otra forma de habitar el mundo, irrumpe en las ciudades y pueblos. Inaugura un espacio nuevo. Configura una urbe propia.

Los límites de los espacios personales se esfuman y cierto aire de campamento reglado ronda el ambiente.

La feria y/o compañía itinerante, va empezando y terminando sus shows en distintos lugares. Hasta que de pronto, encuentran su última función en un pueblo abandonado, inhabitado. Tal vez un pueblo pampeano, seco, árido, polvoriento.

Para sorpresa del grupo, se van revelando entre la gente que de a poco comienza a asomar, algunos personajes misteriosos e intrincados: oscuros cuestionadores del saber se entremezclan con fabuladores; dueños de la verdad absoluta conviven con encarnaciones del deber.

El viaje recién comienza.

Lugar: Sala Lavardén

LUGAR:

Carnaval de La Fábrica de Futuro

El evento incluirá música y shows en vivo, feria de emprendedores de la economía popular y buffet a precios populares. La agenda incluirá la participación de la murga estilo porteño Okupando Levitas, murgas estilo uruguayo Y Parió La Abuela y Les Grilles del Bidet, el conjunto de música folklórica Dúo Ñapindá, la batucada La Batumurga y el grupo de cumbia Güepa Jé. Como presentador dirá presente Coki Oviedo a través de su personaje Floreal Chaparro.

Lugar: La Fábrica de Futuro

LUGAR:

ESA TE LA DEBO

Presenta su espectáculo “Sobreviviendo una vez más”. En este show la murga emprende un viaje donde recorren la realidad de la Argentina y América Latina con música, humor y un despliego escénico que convoca a la alegría y la reflexión.

La Murga ESA TE LA DEBO nació en 2016 y rápidamente se hizo conocida a partir de sus ingeniosas canciones presentadas en formato de video en redes sociales. Explorando el género del humor político, sus trabajos de viralizaron por un estilo particular de criticar al neoliberalismo y de abordar la coyuntura política y social.

Luego del éxito en las distintas plataformas virtuales, comenzaron las presentaciones en vivo, con una formación coral que toma aspectos de la murga uruguaya e incorpora guitarra eléctrica, bajo y batería americana para configurar una suerte de murga-rock.

Así la murga actuó para miles de personas en centros culturales y teatros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Conurbano, además de realizar giras por Entre Ríos, Santa Fe y distintas ciudades de la Provincia de Buenos Aires. También actuó para las Madres de Plaza de Mayo y fue convocada a numerosos actos políticos, y de apoyo a la lucha de organizaciones sociales y sindicales.

En noviembre de 2019, Esa te la debo lanzó su disco «Recuerdos del país #SíSePuede», grabado en vivo en el Teatro Municipal Roma de Avellaneda.

Lugar: Sala Lavardén

LUGAR:

La Cotolengo

La murga rosarina estilo uruguayo estrena oficialmente Plan EstelAR. Cansada de una relación tóxica con «el mundo», la Argentina se toma el palo. Subida a su nave espacial busca un nuevo hogar en el universo.
Plan EstelAR propone una mirada irónica e introspectiva de un país en un viaje que se hace demasiado largo.

Dirección escénica: Matías Casadey.
Primxs: Patricia Mazzoni, Álvaro Baella, Pablo Mayol, Pablo Fernández Brollo, Leandro Ledesma y Ernesto Kofman.
Sobreprimas: Sofía Chiavazza, Clarisa Sukerman, Magdalena Perone y Leticia Leiva Viú.
Segundos: Matías Cribb, Bruno Rosignoli, Fernando Dussex, Gabriel Roldán y Matías Grappa.
Batería: Amalia Altinier, Sonia Gauna, y Marco Kofman.
Maquillaje: Brian Espíndola, Maqui Romeroa, Maira Seri, Rocío Muñoz, Maru Alessandria
Selección musical, arreglos, guion y puesta en escena: La Cotolengo
Vestuario: Liza Tanoni
Fotografía: Nano Pruzzo
Producción: Clarisa Sukerman y Guillermo Hergenrreder.

Lugar: Teatro Astengo

LUGAR:

Agarrate Catalina

Una de las murgas más premiadas, populares, reconocidas y convocantes de los últimos años del carnaval uruguayo presenta su espectáculo perfectamente adaptado a la realidad sociopolítica latinoamericana y nos promete que nadie que se anime a acompañar su presentación se sentirá indiferente a sus criaturas irreverentes y satíricas, desde que se levanta hasta que se baja el telón, sin descuidar su cimiento profundamente uruguayo.

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

Los Mareados

El grupo compuesto por cantores, instrumentistas, letristas y arregladores de diversas murgas uruguayas festeja sus 20 años en el escenario. En su vigésimo aniversario interpretarán versiones personales de temas del cancionero uruguayo y un repertorio de canciones propias.

Han participado (como grupo o a título individual) en grabaciones y actuaciones de diversos artistas (Mandrake Wolf, Rubén Rada, No te va Gustar y Jaime Roos). Desde sus comienzos se caracterizaron por ser un grupo de amigos que se juntaban a cantar y hacían extensiva esa comunión a bares y fiestas.

Integrantes: Guillermo Lamolle, Rafael Bruzzone, Pedro Takorián, Emiliano Muñoz, Alvaro Fontes, Pablo Fontes, Adrián Salinas, Federico Glison, Pablo Riquero y Andrés Lijtmaer.

Murga invitada: La Cotorra

Lugar: Plataforma Lavardén

LUGAR:

La Cotorra

La murga festeja los 10 años de trayectoria estrenando La Celebración. Es el 6to espectáculo de La Cotorra íntegramente de autoría propia, con letras, puesta en escena, arreglos corales y musicales creados por sus integrantes como a lo largo de estos 10 años de vida.

Lugar: Teatro El Círculo

LUGAR: