Archivo de la etiqueta: rock

La Sinfónica Rock

Presenta «Un concierto García». Homenaje sinfónico a Charly García. Interpretado por La Sinfónica Rock con la dirección y los arreglos del maestro Mario Esteban.

La Sinfónica Rock realiza conciertos en lenguaje de música académica sobre el repertorio de las más importantes bandas de nuestro rock nacional.

Entre su repertorio de conciertos se destacan Un Concierto Redondo, Homenaje a Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota y el estreno anunciado La Aplanadora Sinfónica.

La propuesta propone la participación de orquesta de cuerdas, coro mixto, piano y solistas vocales, con todas las combinaciones posibles entre ellos.

Lugar: Sala Lavardén

LUGAR:

Scraps + Muerto en Pogo

Primera presentación de Scraps en 2022 junto a Muerto en Pogo.

Lugar: Floyd Rock Bar

LUGAR:

Festival «Ciudad Rock»

LA CLAVIJA

Banda de rock and roll de la ciudad de Rosario formada en 2006, y cuenta con 2 materiales de estudios «La Clavija» (2015) el cual les abrió puertas para realizar su primer gira por la costa Argentina, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fé entre otras provincias y telonear a bandas de renombre como Viejas Locas, Ratones Paranoicos, Jóvenes Pordioseros, La 25, y «Suena a lo lejos» (2017) el cual fue grabado cuando la banda decide radicarse en Buenos Aires, dicho disco tuvo 2 presentaciones, la 1ra en «Makena» conocido boliche del Barrio de Palermo (BsAs), al cual acudieron alrededor de 300 personas (Gran parte de esa gente viajo desde la ciudad de Rosario), y la 2da en «Pugliese» boliche del Microcentro Rosarino, el cual se vio colmado de gente, agotando entradas y superando las 500 personas.
«Suena a lo lejos» les abrió puertas a la banda en Uruguay, donde realizaron 2 presentaciones (Montevideo y Pando), y llevo a La Clavija a recorrer más de 20 ciudades de su país.

La banda está integrada por Juanjo Gregorio (voz), Fabricio Fioranelli (guitarra), Adrián Gregorio (bajo y coros), Alejandro Calore (guitarra y coros), Rodrigo Casim (batería), Gaspar Scuizzatto (trompeta) e Ismael Faúndez (saxo).

***

PERRO SUIZO

Es una de las bandas más importantes de la escena del rock y el blues de la ciudad. Desde 2004 cuando sus integrantes, todos amigos del barrio, se juntaron para interpretar las canciones de sus vidas. Los ensayos se realizaban en un departamento de Echesortu. Esa identificación de la banda con el barrio sigue intacta y los acuna. Decir Perro Suizo es hablar del oeste, ese riquísimo territorio cultural desde donde vienen recorriendo un largo y próspero camino dedicado a la creación de nuevas canciones como así también experimentando un desarrollo artístico propio, que provoca una combinación de sonidos, figuras rítmicas y una gran puesta escénica.

Actualmente Perro Suizo la banda de Funk, Soul, Rock and Roll integrada por Matías “Mati” Belmonte (voz líder, saxofones contralto, tenor y soprano), Esteban “Eol” Besteiro (guitarras y coros), Fabio “Fabito” Belmonte (pianos, sintetizadores y coros), Esteban David “Rata” Venanzi (bajo y coros) y Nahuel Sterpone (batería y coros).

***

GABY SEGOVIA

Comenzó con sus estudios de guitarra y canto a los nueve años, a los diecisiete se incorpora al grupo de blues & rockandroll local Ama de llaves como bajista, siendo ésta junto a Cambio de Hábito las primeras bandas de formación femenina de Rosario.
Fue alumna de Pepe Ferrer, Victoria Steiger y Campagnini, a los diecisiete se incorpora al grupo de blues&rockandroll local AMA DE LLAVES como bajista.
Compartió escenario con figuras como Juana Chang, María Ezquiaga, Miss Bolivia, Pablo Dacal, en 1997 tocó con Manu Chao cuando llegó a Rosario a presentar su disco CLANDESTINO.
Colaboró en la asistencia técnica en Los Poseídos entre Lilas de Alejandra Pizarnik dirección: Omar Serra, en el 2010 realiza un viaje artístico por LATINOAMERICA, recorriendo con su guitarra y sus tangos países como Bolivia, Perú y Ecuador.
Su primer ep solista se titula «GRUNGEMENTE» canciones estilo pop rock de formato acústico.
Actualmente grabó un single titulado POR LA LLUVIA forma parte de su nuevo trabajo solista titulado INVISIBLE AMOR. Gaby Segovia guitarra voz y composición canciones que transitan por el estilo postpunk y grunge.

Lugar: El Galpón de la Música

LUGAR:

Rock en el Anfi

El show contará con la participación de importantes cantantes, músicas y músicos de la ciudad de Rosario y la región como Ike Parodi (Vudú), Flor Croci (Alto Guiso, entre otros), Pablo Pino (Cielo Razzo, Los Bardos), Lisa Polichiso, Popono (Los Vándalos), Adriana Coyle, Fabián Gallardo, Caburo, La Negra Sound, Nico Pombo (Chicosvaca), Sofi Pasquineli (Alto Guiso, Los Shocklenders, entre otros), Vito Parma y Palmo Addario.

Participación especial: Zorrito Von Quintero y Los Gustocks

Lugar: Anfiteatro Municipal

LUGAR:

Cuti Aradas

En el show estará adelantando canciones de su próximo trabajo discográfico y no faltarán las reversiones de los clásicos del rock con la impronta característica que le otorga la banda.

El cantante, guitarrista y compositor nacido en la ciudad de San Lorenzo (Santa Fe), integró diversas formaciones orientadas estilísticamente hacia el rock, el funk, el pop y el blues recorriendo diversos escenarios de Rosario y la región.

A fines del 2015, comenzó a trabajar en la grabación de su disco debút que fue lanzado en el 2018 bajo el nombre de “Cátering para Astronáutas«.

Cuti es acompañado por Maxi Gianazzo (batería), Edgardo Machaín (guitarra acústica y coros) y Jorge Palena (bajo).

Lugar: City Rock – City Center

LUGAR:

100 años de Rosario Punk Rock

Festival que busca celebrar el camino que fue trazando el punk rock en la ciudad de Rosario, a través de algunos de sus referentes históricos y en vísperas de su 25 ANIVERSARIO sobre las tablas

25 Años de recitales, discos, canciones, viajes, anécdotas y amigxs que se fueron cosechando… vamos a celebrar 25 Años de MERKADO NOCTURNO, ZONA 84, ASPHIX y MUERTO EN POGO

Lugar: Galpón de la Música

LUGAR:

Silverheart

El grupo nace en abril de 2011 en la ciudad de Rosario, como una banda esencialmente de power metal. Los primeros temas que sonaron fueron covers de bandas como Sonata Arctica, Stratovarius, Kamelot, Rhapsody of Fire y HammerFall. Al poco tiempo comenzaron a componer sus propias canciones, con gran influencia de esas bandas, pero agregando elementos característicos de otros estilos como el nü metal y el metal sinfónico. Hoy en día se puede decir que la banda tiene un estilo propio enmarcado en lo que podría denominarse como “metal melódico”.

En abril de 2012, lanzan a través de YouTube su primer demo compuesto por tres canciones, y hacia fines de agosto, un videoclip de la canción «The Final Lap». En marzo de 2013 editan su primer “EP” llamado The Dark Lighthouse, publicado en 2014 en formato digital a través del sello Don’t Pay Music, y apenas un par de meses después, comienzan a grabar de forma independiente lo que se convertiría en su primer trabajo de estudio llamado Forsaken Words.

El disco fue lanzado en diciembre de 2015 a través de distintas plataformas digitales así como también en formato físico, recibiendo buenas críticas y gran aceptación tanto del público y medios locales, como así también de público de todo el mundo. En julio de 2016 lanzan su segundo videoclip, una reversión de la canción «Maniac», perteneciente a la banda de sonido de la clásica película Flashdance, y hacia principios de diciembre un tercero, de la canción «Shadows´ Maiden», con imágenes en vivo.

En febrero de 2017 firman contrato por un año con el sello discográfico Wagner Records para la distribución digital de Forsaken Words. En octubre de 2017 sale a la luz su cuarto videoclip, «Thanatos».

Hacia finales de marzo de 2019 lanzan un videolyric de la canción Until The End Of Times, adelanto de su segundo álbum Destination, que verá la luz apenas dos semanas después, editado en forma independiente, y el cual se puede encontrar en las principales plataformas digitales.

Integrantes: Fernando Grandi (Voz líder), Darío Núñez (Guitarra), Federico Bosch (Batería), Germán Delgado (Teclado y coros) y Maximiliano Torri (Bajo y coros)

Bandas invitadas: Invictus – Keepers

Lugar: Floyd Rock Pub

LUGAR:

Oasis

Celebra 50 años de trayectoria. La banda rosarina de rock fue fundada en el año 1973, cuando Norberto Ramos, Juan Ramos, Jorge Gallardo y Omar Núñez decidieron emprender la aventura de hacer rock en la ciudad. Este grupo de adolescentes fantaseaba un grupo musical, que estuvo activo durante los años grises y oscuros de nuestro país.

Los actuales integrantes: Juan Ramos (bajo), Omar Núñez (guitarra), Reynaldo Zambrano (voz), Cristian Astbury (batería) y Leandro Núñez (guitarra), recorrerán su historia, tocando composiciones de estos últimos años y material nuevo que será parte de la edición del medio siglo.

Lugar: Las 4 Plazas

LUGAR:

Muestra: “Las caras del Rock & Roll”

La exposición de Andrés Cascioli, compuesta por 60 caricaturas de las mayores figuras del rock nacional e internacional realizadas para la edición argentina de la revista RollingStone, cuenta con la curaduría de Nora Bonis y Malena Cascioli.

Andrés Cascioli se inició en el diseño publicitario y el dibujo de historietas y dirigió agencias y títulos en esos campos en la ciudad de Buenos Aires. En 1972 fundó, con Oskar Blotta, la revista Satiricón; tres años después, Chaupinela y en 1978, Humor Registrado. Fue autor de la mayoría de las ilustraciones, caricaturas y diseños de estas publicaciones. En torno a Humor, dio vida a Ediciones la Urraca, sello que editó más de una decena de revistas – El Péndulo, Superhumor, Humi, El Periodista de Buenos Aires y Fierro, entre ellas – y otros libros. En 1982 recibió por Humor el premio a la Mejor Revista Satírica del Mundo, en Forte dei Marmi (Italia). Ese mismo año la Asociación de Dibujantes de la Argentina lo distinguió como el Caricaturista del Año. En 1996 creó para el Grupo de Revistas de La Nación la publicación La Nación de los Chicos y, dos años después, armó el proyecto y el equipo para la edición argentina de RollingStone. En 2001 creó y dirigió la revista quincenal El Cacerolazo, de Editorial Perfil. En 2006 la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires le rindió homenaje declarándolo Personalidad Destacada de la Cultura. Realizó entre el 2005 y el 2008 El Diccionario del Rock Argentino y varias agendas sobre esta temática para Musimundo. Falleció en 2009 dejando una vasta obra plástica e innovaciones en lo editorial a través de publicaciones que son parte esencial de la historia gráfica argentina. En el año 2012 recibe el Premio Konex al Mérito en Artes Visuales.

Lugar: Centro Cultural Roberto Fontanarrosa

LUGAR:

PRE COSQUIN ROCK ROSARIO 2018

Vos para elegir a la banda que represente a la ciudad.

Bandas Pre-seleccionadas: All The Hats – In ercia – Alegoria Rock – Soñadores – Dissident – Kandan Reggae – Hijos de Apolo – Perro Suizo

Método de elección 
5 puntos x el voto de la gente en la noche
1 punto x cada uno de los 5 jurados
La banda que mas puntos obtenga será la ganadora

Jurado
Juan Cruz Revello (Periodista)
Maria Eugenia Craviotto (Artista)
Marcelo ‘Zorzi’ Zorzolo (Gestor Cultural)
German Dellarossa (x Cosquin Rock)
Marcos Vannini (x Cosquin Rock)

Abre la noche: Mamita Peyote. Cierre el Pre Cosquín: Vudú

Lugar: Vorterix

 

LUGAR:

«Rock con Perfume de Mujer»

Presentan un homenaje al género femenino del 2 x4 recorriendo tangos de todas las épocas. Un repaso del rol de la mujer en la composición, intepretación y en las letras del tango del siglo xx a la actualidad. ¿Cuántas cosas que perduran en el tiempo son tan nuestras como el Tango? Hoy sus nombres son sinónimo de tango,imponentes,gallardas,inolvidables mujeres mitológicas,emblema del tango en la piel de una Mujer. Tita Merello – Maria Graña – Nelly Omar – Susana Rinaldi y un especial a la gran Eladia Blazquez.

La lista es muy extensa y puede que seleccionar sea injusto por lo subjetivo,pero éstas mujeres del mas acá en el tiempo,incluso pidiéndoselas llamar contemporáneas,mucho hicieron por reivindicar la figura femenina en el tango. En el mundo Argentina es tango y el Tango no es sin una Mujer.

Voces: Lorena Bogado – Laura Cicerone – Alejandra Merello – Mica Racciatti Adriana Coyle – Dorana Milva – Mirna Manassero – Gena Garay + invitados especiales.
Dirección musical: Julian Cicerchia
Músicos: Ruben Grivarello (bajo) – Luciano Duri (piano) – Julian Cicerchia (guitarra)
Danza: Invitado especial el bailarín ,director de la Casa del Tango y productor de los encuentros de Tango Metropolitano: Guillermo Ruiz

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

La Cumparsita Rock 72

Banda originaria de La Plata que se fundó en el 2001. Con más de una década de historia se ha manejado siempre de manera totalmente independiente y han sabido crecer a través del mito urbano. Este sábado se presentará por primera vez en la ciudad de Rosario.

La banda está integrada por: Nazareno Michelini (batería), Emiliano Santillán (voz), Patricio Pisauri (guitarra), Gastón Tocho (armónica), Federico Acebedo (guitarra), Matías Otonelo (guitarra) y Esteban Penovi (bajo)

Banda invitada: Largo Viaje (San Nicolás)

Lugar: Pugliese

LUGAR: