Archivo de la etiqueta: teatro

«El Diablo de la Botella»

Basada en el libro homónimo de Robert Louis Stevenson, El diablo de la botella nos muestra un pacto entre un hombre y un envase, cuyo contenido no tiene nada de refrescante. Esta complicada unión trae consigo una seguidilla de problemas que persiguen a Keawe, nuestro protagonista, hasta el mayor límite existente. Dejando en el medio a muchos caídos y heridos, incluyendo al mismo protagonista, esta historia repleta de oscuridad, mentiras, misterio y locura que se van acrecentando, también nos trae un mensaje renovador. Es ahí donde, como público, también van a encontrarse riendo, aplaudiendo, y enterneciéndose con todos los personajes y con el desarrollo de las historias de cada uno de ellos.

Producción original de la Compañía rosarina de teatro musical RosMusical

Lugar: Teatro Mateo Booz

LUGAR:

«Naufragio de Living»

Narración poética y novedosa, construida por destrezas físicas de cuerpos cómplices de una marea a la deriva. Una obra de circo, música en vivo y humor que no deja de maravillar a espectadores de todas las edades. Obra creada por la compañía Les Amici.

El grupo rosarino Les Amici se conformó en la carrera Intérprete en las Artes Circenses de la Escuela Municipal de Artes Urbanas en el año 2017. Está formado por 17 artistas que cursan el tercer año de la carrera con formación en acrobacias de piso, dúo, troupe, destrezas aéreas, malabares, teatro y danza. Las creaciones son versátiles y dinámicas, se adaptan a diferentes espacios y contextos

Lugar: Teatro La Comedia

LUGAR:

«Únicas: Vampiras»

Cuenta la historia de tres amigas que se reencuentran en una tarde de té, a compartir sus historias después de tiempo sin verse. La particularidad de ellas tres es que son vampiras. Atendidas y consentidas siempre por su ama de llaves, Arleris, quien oculta un secreto. Un encuentro donde, no sólo para ellas, nada volverá a ser como fue.

Protagonistas: Andrea Lopez Mediza, Susana Kreig, Silvia Galizzi, Julia Ambrozio, Giuliana Benitez, Isabella Olivero

Elenco: Melani Hess, Esilda Giancola, Martina Antonucci, Agostina Moresco

Libro y letra: Esilda Giancola y Oscar Fernandez Fini

Dirección general: Esilda Giancola y Esteban Merdeni

Dirección actoral: Oscar Fernandez Fini

Dirección musical: Germán Igarza y Esteban Merdeni

Asistente de producción : Tomas Merdeni

Producción: SCÈNE Arte Dramático

Lugar: Complejo Cultural Atlas

LUGAR:

Ciclo «Disparate»

Obras de Héctor Ansaldi. El nombre del ciclo se debe al común denominador de las piezas estrenadas durante el corriente año: la vida y la muerte tomadas de manera absurda y sobre todo disparatada.
La Compañía Disparatada está integrada por: Alejandra Tarrats, Manuel Lafranchi, Daniel López, Liza Rigoni, Marcos Giordano, Maxi Depetris, Queila Quiroz, Sebastián Flores y Héctor Ansaldi.

Programación:
Miércoles 23 – CÓMICOS DE MIÉRCOLES. Varieté cómico que desde 2001 se viene desarrollando sin interrupciones un miércoles de cada mes con números de hasta 7 minutos

Jueves 24 – TIEMPO PARTIDO. Comedia sarcástica. En un mismo lugar, diferentes tiempos, diferentes personajes. Una historia de crímenes y absurdos. Cuatro actores transformándose por un tiempo tan fraccionado como la escenografía que comienza a devorarlos.
Actúan: Daniel Lopez – Liza Rigoni – Marcos Giordano – Alejandra Tarrats
Asistente dirección Queila Queiroz. Libro, Dirección General y Puesta en escena: Héctor Ansaldi

Viernes 25 – LAS FLORES. Melodrama sarcástico. La historia de mujeres (interpretadas por hombres) con una especial disposición de paneles y percheros que les permite cambiar de vestuario ( y personaje) en escena, así transitan por la oscura vida de una familia con un padre abusador, amores truncos, un peón de campo, la sífilis, Las Rosas y luego Rosario, el aborto y las hijas. Un relato basado en tantas historias reales y atemporales para dejarnos… perplejos. Dramaturgia y dirección: Héctor Ansaldi. Elenco: Héctor Ansaldi – Marcos Giordano – Daniel López – Martín Costa

Sábado 26 – IN ELIMINADOS – Dos personajes se encuentran en un espacio dividido por las circunstancias: un escenario. Un títere que cobra vida propia para demostrar lo absurdo de aquellos que se creen actores. Un final inesperado pero continuo como aquello que es imposible matar. Elenco: Héctor Ansaldi – Daniel López – Maxi Depetris. Sonido: Manuel Lafranchi. Diseño lumínico: Marcos Giordano. Vestuario: Hania Betcher. Libro y Dirección General: Héctor Ansaldi

Lugar: Teatro Caras y Caretas

LUGAR:

«Fontanarrosa en historias»

Se representarán los cuentos «Abrazarte así» y «Ángela y Celita«, en donde se trazan desde la actuación el humor, ingenio y talento del Negro.

Actúan: Pablo Vila, María Corina Rivas, Carmen Russo, Nahuel Díaz, Mariana Russo
Asistencia técnica: Coka Calvo y Alejandro Lotito
Asistencia de dirección: Pablo Vila
Producción: Gaviotas Turquesa
Dirección general: Mariana Russo

Lugar: IDAE Rosario

LUGAR:

Cazzu

«La Jefa» llega a Rosario en el marco de la gira Nena Trampa que la llevará por todo el país.

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR:

Yuyo Urbano

Música Teatro Danza. Obra performática de media hora de duración accionada por 3 mujeres que fusionan distintas artes escénicas.
La propuesta habla de la naturaleza salvaje, aquella que sobrevive al desarrollo de las grandes ciudades y a la civilización que cubre tierra fértil.
Mujeres que en la jungla de cemento se entrelazan en un rito de cantos y bailes. Activan el conocimiento guardado en el cuerpo. Encuentran el ritmo orgánico a pesar del ruido y el caos de la ciudad.

Eva Ricart (Actriz Performer Poeta)

Fer Villa (Actriz Performer Bailarina)

Paloma Rosales (Musica Performer Cantante)

Dirige: Ricardo Arias

Próximas funciones:
-10/10 – “Centro Cultural Barbarie” Pichincha 117.
-14/11 – “Micelio” Valparaiso 520.

LUGAR:

«Odaluza Vasca»

El grupo TEATROTREN II presenta su nueva producción artística. Obra de Teatro seleccionada por el PROGRAMA ESCENA SANTAFESINA en la categoría estímulo a la producción

Actúan: Lilián Rudolf y Vladimir Lasaga | Dirige: Mauricio Caturelli
Vestuario: Paola Fernández | Foto: Guillermo Fernández | Video: Nicolás Valentini | Diseño gráfico: Gandhari

Lugar: Teatro La Escalera

LUGAR:

«Cruising 3»

Pedro y Pato se van a casar y tendrán una despedida de solteros única. El problema es que la fiesta íntima por la que desfilaran muchos de los personajes ya conocidos en las entregas anteriores, se convertirá en un evento multitudinario que se hizo viral a través de las redes sociales.

Después de “Cruising 1 y 2”, llega la tercera y última parte de la comedia que muestra la problemática en las relaciones sexo afectivas entre varones gay contemporáneos. ¿Cómo se dan?; ¿Qué busca cada uno en el otro?; ¿Qué pasa con los encuentros fortuitos que se transforman en otra cosa? En fin, los vínculos en una época de amores líquidos y derechos adquiridos.

Elenco: Julián Arenas – Matías Iván Rodríguez – Ro Tabares – Bruno Alarcón – Mauricio Sabin Paz – David Scansetti – Facundo Martinez – Sebastián Ortiz – César Giovana – Francisco Castells

Producción General: Teatro Porteño / Julián Arenas

Libro: Julián Arenas

Lugar: Teatro – Plataforma Lavardén

LUGAR:

«Victoria»

La pieza es una comedia dramática atrapante. El encuentro entre un padre con su hija de treinta años que nunca conoció. La hija no reconocida, que según sus propias palabras, nunca pudo sentirse como mujer sino como un fantasma de su padre, esa Victoria habitada por el agujero de la “ausencia paterna” construyendo una identidad difusa, sin fronteras, atravesada por el abandono, el dolor y el recuerdo de su madre.

Elenco: Puli Rainero y Oscar Mori

Autor: Susana Gutiérrez Posse

Dirección y puesta en escena: Fabián Vena

Lugar: Sala Tandava

LUGAR:

«Mucho»

Stand Up. Malena Guinzburg, Fernando Sanjiao, Pablo Fábregas y Diego Scott presentan su nuevo show. Monólogos completamente nuevos, una propuesta audiovisual innovadora, música en vivo, una escenografía diferente, tecnología de lectura de pensamiento y también una pequeña obra infantil, sí, leíste bien.

Lugar: Teatro Mateo Booz

LUGAR:

Gabriela Acher

Presenta su nuevo unipersonal ¿Qué hace una chica como yo en una edad como esta?. Es un canto a la vida en medio de una lucha de antemano pérdida ante la burlona mirada del reloj biológico. Es plantar bandera en medio del campo de batalla para gritar a los cuatro vientos que aunque el cuerpo, la mente y el alma hagan esfuerzos en vano para mantenerse lozanos y radiantes, siempre permanecerán eternos y joviales mientras exista la risa como el mejor antídoto de la vida misma.

Lugar: Teatro Broadway

LUGAR: